Local

Prolongan cierre de restaurantes

Permanecerá cerrado el comercio; industria esencial con 60% de aforo y no esencial con 30% Semáforo ‘rojo modificado’ tendrá vigencia hasta el 30 de noviembre

Francisco López/El Diario

Miguel Silva/El Diario

domingo, 22 noviembre 2020 | 09:02

Desde Cancún, el gobernador Javier Corral ofreció ayer un mensaje a los chihuahuenses para informar sobre la entrada en vigor del denominado “rojo modificado”, en el que anuncia que permanecerá el cierre de negocios formales e informales, entre ellos los restaurantes. 

Las medidas anunciadas por el gobernador dejan a dichos negocios sin ninguna posibilidad de abrir en lo inmediato. Se trata de restaurantes con giro principal de venta y consumo de bebidas alcohólicas, spas, estéticas, gimnasios y bares. 

Tianguis y salones de eventos tampoco podrán abrir y el acuerdo estará vigente a partir del próximo lunes 23, y por lo menos hasta el 30 de noviembre.

Asimismo, el gobernador no consideró la flexibilización en el horario de la venta de bebidas alcohólicas en botella cerrada, por lo que continuará la ley seca de seis de la tarde a nueve de la mañana de lunes a miércoles, y restricción total de jueves a domingo. 

La única opción abierta para revisar un eventual funcionamiento es el de restaurantes, pero mediante reconversión para evitar los espacios cerrados, para lo cual se instalará una mesa de trabajo el lunes, en la que participará la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico. 

Se consideran ampliar aforos para la industria bajo certificación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. 

Para los giros de negocios suspendidos no habrá mesas de trabajo ni posibilidad de certificación alguna para funcionar. 

El gobernador envió su mensaje desde Cancún, Quintana Roo, lugar al que viajó para estar presente en el encuentro de la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN), luego de que el viernes estuvo en Guadalajara, Jalisco, en el encuentro de la Alianza Federalista de Gobernadores. El semáforo “rojo modificado”, establece que las actividades esenciales como salud, consultorios médicos, dentales, agricultura, obra pública, estancias infantiles y servicios básicos, de alimentación, estarán abiertos al 100 por ciento con medidas preventivas y de sana distancia. 

Las nuevas esenciales, que son las de manufactura aeroespacial y automotriz, su plantilla laboral tendrá un aforo permitido del 60 por ciento del número máximo de registros en el IMSS durante el 2020, distribuidos en los diferentes turnos, pero podrán incrementar su aforo hasta el 80 por ciento previa certificación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social sobre los protocolos sanitarios. 

Los servicios terapéuticos y de rehabilitación y la atención para personas con discapacidad y enfermedades discapacitantes tendrán un aforo del 100 por ciento con sanitización posterior a la atención, y sin sala de espera con previa cita. 

Las bibliotecas en este semáforo rojo van a estar abiertas, pero sólo para préstamo externo de libros y materiales, cubriendo las medidas y protocolos sanitarios. 

En el semáforo rojo anterior, esta actividad estaba suspendida, además estarán abiertas las tiendas de autoservicio, con las restricciones de acuerdo con base en su superficie. 

Las actividades no esenciales como la industria tendrán un aforo permitido de hasta el 30 por ciento del número máximo de registros en el IMSS, pero también podrán irse hasta el 80 por ciento con la certificación o previa certificación de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social. 

Los hoteles van a abrir en el semáforo rojo con un aforo del 30 por ciento sin áreas comunes, y con medidas preventivas de sana distancia y uso exclusivo de elevadores para personas con discapacidad. 

Los centros deportivos y gimnasios permanecerán cerrados, las iglesias, los centros de culto y templos, también. 

Eventos masivos, tanto los cerrados como al aire libre y los balnearios también deberán permanecer cerrados; eventos privados, reuniones en casas y fiestas privadas, estarán suspendidas también mientras este semáforo “rojo modificado”. Se suspenden las visitas a ceresos, a estancias de adultos y asilos, actividades escolares y académicas. 

Mientras que los servicios de atención gubernamental, oficinas administrativas esenciales se mantienen como en el semáforo rojo tradicional al 100%, con medidas preventivas y de sana distancia. 

Los servicios de atención gubernamental y oficinas administrativas no esenciales, podrán abrir en este semáforo rojo modificado al 30 por ciento con medidas preventivas y de sana distancia.