Local

Promoverá Bonilla prohibir corridos tumbados y reggaetón en espectáculos públicos

“Esto sería bueno para nuestras muy muy queridas mujeres, que sabemos han sufrido mucho y estas canciones lo que hacen es denigrar a la mujer", dijo el Alcalde

Juan Carlos Núñez / El Diario

jueves, 25 mayo 2023 | 05:00

El presidente municipal de Chihuahua, Marco Antonio Bonilla Mendoza, comentó que se revisará una propuesta para prohibir en espectáculos públicos que artistas interpreten canciones que denigran a la mujer, principalmente los de género reggaetón y los muy populares corridos tumbados.

Comentó haber platicado este asunto con la presidente de la Comisión de Mujer, Familia e Igualdad de Género, Blanca Patricia Ulate Bernal, quien le pareció buena idea y será revisada junto con otras comisiones como la de Gobernación, así como por el jurídico de la Secretaría del Ayuntamiento para ver su viabilidad.

Esto, luego de que el Gobierno Municipal de Cancún, Quintana Roo, prohibiera este tipo de música en espacios públicos como presentaciones y conciertos, el alcalde chihuahuense ha mostrado su interés por reformar el Reglamento de Espectáculos, tal y como se hizo con las canciones que hacen apología al delito, conocidos como “narcocorridos”, para los cuales se aplican multas en caso de interpretarse.

Es muy conocido que melodías del género nacido en Puerto Rico, hacen alusión a la sexualización de las mujeres, así como más recientemente estos corridos, de los que el cantante “Peso Pluma” se ha hecho muy famoso en los últimos meses, que evidentemente también hay menciones de grupos delictivos.

El edil capitalino explicó que esto sería analizado detenidamente, ya que lo más importante es velar por la seguridad y bienestar de la sociedad, muy por encime de intereses económicos de unos cuantos, además de hacer lo posible por mostrar y ser un ejemplo para con las mujeres.

“Esto sería bueno para nuestras muy muy queridas mujeres, que sabemos han sufrido mucho y estas canciones lo que hacen es denigrar a la mujer, por eso vamos a revisar el reglamento. Primero nuestras mujeres que cualquier interés económico”, manifestó Bonilla Mendoza.

jnunez@diarioch.com.mx