En seguimiento a los encuentros de negocios realizados en la Expoagro Alimentab, más de 30 empresas del ramo realizaron hoy un networking
Manuel Quezada/ El Diario
martes, 25 octubre 2022 | 12:56Chihuahua, Chih.- En seguimiento a los encuentros de negocios realizados en la Expoagro Alimentab, más de 30 empresas del ramo realizaron hoy un networking, donde recibieron asesoría para mejora de sus productos y concretar sus negocios.
“Aquí es donde las empresas que se acercaron a Expoagro Alimentab empiezan a ver lo frutos", dijo Antonio Valadez, presidente de Canacintra.
Destacó que, este ejercicio de Networking es fruto de la exitosa edición de la Expoagro Alimentab 2022, en la que el Consejo Estatal Agropecuario y Canacintra lograron una sinergia importante, y este día se ve cristalizada con la participación de estas más de 30 empresas.
Indicó que, la misión de Canacintra, es dar seguimiento y asesoramiento para que las empresas agroindustriales accedan a dar valor agregado a sus productos y con ello, logren generar más riqueza.
Antonio Valadez, indicó que, durante este primer Networking del Agro Clúster de Chihuahua, participaron más de 30 empresas de los sectores primario, de financiamiento y asesoría e innovación.
Mencionó que el sector alimenticio fue el que menos sufrió durante la pandemia; por el contrario, presentó números positivos, esa sinergia difícilmente se rompe debido a la creciente y constante demanda de alimentos, y es aquí donde Canacintra está generando más oportunidades de negocios para fortalecer a las empresas chihuahuenses.
Enfatizó que, Canacintra es una cámara útil para sus agremiados y somos el catalizador para el desarrollo de la industria chihuahuense, por lo que seguirán trabajado de la mano de quienes quieran transformar y dar valor agregado a sus productos y con aquellos que quieren acceder a los mercados internacionales.
En este Networking participaron empresas de diversas regiones como Chihuahua, Galeana, Julimes, Jiménez, Namiquipa, Coyame, Matachic, Guerrero y Nuevo Casas Grandes; y es que la proyección del Agro Cluster es integrar al sector agro industrial del estado y fortalecer el desarrollo económico regional.