PUBLICIDAD

Local

Proponen al 14 de noviembre como Día Estatal del Cabalgante

Para honrar la cultura del caballo en Chihuahua

César Lozano/El Diario

martes, 27 septiembre 2022 | 14:05

Chihuahua, Chih.- Para honrar a la comunidad de cabalgantes de todo el Estado que cada año se congregan para conmemorar el inicio de la Revolución Mexicana, la diputada Ivón Salazar Morales propuso declarar el 14 de septiembre como el Día Estatal del Cabalgante en Chihuahua.

Desde la tribuna legislativa, la priista expuso que en el estado existe una historia y cultura regional relacionada con el caballo, del que se hace gala cada año con diferentes cabalgatas para rememorar hechos trascendentales como la Revolución Mexicana, que tiene su origen en el poblado de Cuchillo Parado, del municipio Coyame del Sotol.

“En general, nuestra historia es la mezcla de sucesos personalizados por actores de culturas y causas diversas; sin embargo, tenemos una singularidad, un punto de encuentro, de coincidencia, que a través del tiempo y del espacio nos mantuvo unidos a pesar de las circunstancias; me refiero a “los caballos”, indicó la legisladora.

Salazar recordó que desde hace varias décadas, cientos cabalgantes se han congregado para conmemorar principalmente el inicio de la Revolución el 14 de noviembre de 1910, fecha en la que 62 jinetes junto a Toribio Ortega, se levantaron como un acto anticipado al Plan de San Luis, anticipándose a la fecha marcada por el Plan de San Luis.

“Más allá de la fecha que históricamente ha sido reconocida, en esta ocasión quiero hacer un reconocimiento a la labor de cientos y en ocasiones miles de cabalgantes que mantienen viva una tradición orgullosamente chihuahuense, la de organizar cabalgatas que recuerdan las proezas que hicieron nuestros antepasados en la Revolución, que nos recuerdan que el pueblo unido ha sido capaz de hacer valer los derechos fundamentales que tenemos como mexicanos” explicó.

Por otra parte, resaltó debemos mencionar el impacto económico y turístico que dejan las tradicionales cabalgatas en las diferentes regiones del estado, pues con la afluencia de los jinetes, ya sea locales o de otros estados de la república, se quedan con una derrama económica importante en los distintos lugares que los reciben.

En la presentación de la iniciativa estuvieron presentes, como invitados especiales, Alfonso Márquez,  presidente de la Asociación de la Cabalgata de la Revolución e integrantes, al representante de la Cabalgata Toribio Ortega, Roberto Cervantes de Coyame, Enrique Valdez y Arturo Nieto de EL Pueblito y Leonardo Duran, presidente seccional de La Mesa, Aldama.

“Daremos recompensa y estímulo a las y los chihuahuenses que con orgullo participan cada año en las diversas  cabalgatas que se organizan en todas las regiones del Estado, para recordar precisamente el movimiento revolucionario iniciado en Chihuahua”, concluyó Salazar Domínguez.

A la propuesta se unieron los diputados el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional y del Movimiento de Regeneración Nacional.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD