PUBLICIDAD

Local

Proyecta Fovissste 58,731 créditos hipotecarios por 39,538.9 mdp el 2022

Al corte del 15 de diciembre, prácticamente ya cumplió con su meta 2021

Manuel Quezada/El Diario

miércoles, 22 diciembre 2021 | 18:34

El Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) anunció que el Programa de Crédito del próximo año, prevé otorgar hasta 58 mil 731 financiamientos por 39 mil 538 millones 969 mil 600 pesos en todo el país.

Informó que el pasado 18 de noviembre pasado, el FOVISSSTE “liberó” los folios autorizados de las primeras 10 mil solicitudes para créditos “Tradicionales” mediante el Sistema de Puntaje 2022, cuyos beneficiarios ya iniciaron sus trámites.

Detalló que, al corte del 15 de diciembre, prácticamente ya cumplió con su meta 2021 de colocación crediticia en su escenario mínimo con 48 mil 752 financiamientos otorgados a sus derechohabientes, equivalentes a 35 mil 450 millones 800 mil pesos al pasado 15 de diciembre.

La derrama económica generada por los créditos representó, además, la generación de 592 mil 28 empleos directos e indirectos por medio de las desarrolladoras de vivienda, así como de las actividades económicas y/o prestadores de servicios relacionados: tiendas de materiales para la construcción, alumineros, carpinterías, ferreterías, pinturas, ladrilleras, entre otros.

El Fondo de la Vivienda previó para este año un escenario mínimo de colocación de 48 mil 334 financiamientos de acuerdo con su Programa de Crédito 2021.

De los 48 mil 752 financiamientos otorgados hasta la primera quincena de diciembre, 42 mil 248 corresponden al esquema “Tradicional 1er. Crédito” y el resto a los esquemas “Tradicional 2do. Crédito”, “Pensionados”, “Conyugal FOVISSSTE-Infonavit”, “FOVISSSTE-Infonavit Individual”, “FOVISSSTE para Todos” y “Conyugal FOVISSSTE-ISSFAM”.

Se estima que al finalizar el año el Fondo de la Vivienda supere en 18 por ciento su meta de colocación crediticia en su escenario mínimo para el año 2021.

Para mayor información, los acreditados pueden llamar al teléfono 800 368 4783, ingresar a la página www.gob.mx/fovissste o seguir las redes sociales de Facebook: FovisssteMX, Twitter: @FOVISSSTEmx, Instagram: FovisssteMX, y Youtube: FOVISSSTE.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD