Local

Queda norteamericano al frente de Bankaool

Brad Hanson acababa de retirarse de MetaBank en Estados Unidos

David Piñón/ El Diario

lunes, 03 enero 2022 | 08:40

Accionistas del banco de origen chihuahuense Bankaool confirmaron que al frente de la institución fue designado el norteamericano Brad Hanson, quien fuera el CEO (director ejecutivo) del estadounidense MetaBank hasta el mes de septiembre de 2020.

Hanson llegó al relevo de Sergio Eliseo Segovia Sáenz, destituido como director general de Bankaool a partir del mes de diciembre, tras nueve meses de que el banco sucesor de la Unión de Crédito Progreso presentara balances negativos en sus resultados de operación.

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores recibió y aceptó la notificación de la salida de Segovia Sáenz, así como la designación de Hanson, quien fue nombrado director general por acuerdo del Consejo de Administración del banco con sede en Delicias.

Segovia participó en los proyectos para convertir en banco a Unión de Crédito Progreso, hasta que en diciembre de 2018, la CNBV dio la autorización para que la chihuahuense adquiriera la marca de Bankaool, cuando éste ya había sido liquidado.

Durante los años 2019, 2020 y 2021, Bankaool no pudo consolidar los planes de operación que tenía y en especial durante el último reportó pérdidas en sus resultados y deterioro de todos los indicadores fundamentales de la institución, como captación de capital, gastos operativos, morosidad, capitalización, entre otros.

Ante esos resultados, ayer se dio a conocer por la CNBV y accionistas que Segovia había sido despedido de la Dirección General de Bankaool, cargo que mantuvo hasta finales de noviembre del año pasado.

Diferencias fundamentales de MetaBank y Bankaool-Pogreso

El nuevo director que ha sido presentado al Consejo de Administración de Bankaool tiene trayectoria en la banca de Estados Unidos y es recordado por haberse retirado apenas en septiembre de 2021 del cargo de CEO de MetaBank.

Un comunicado de prensa de MetaBank dio a conocer que Hanson dejaría su puesto de copresidente y jefe ejecutivo al finalizar el mes de septiembre, para dedicarse a "iniciativas empresariales y filantrópicas".

Fechado el 7 de septiembre en la ciudad de Sioux Falls, Dakota del Sur, Estados Unidos, el comunicado del Meta Financial Group, señala que ha informado al Consejo de Administración el retiro del directivo.

"Para garantizar una transición sin problemas, el señor Hanson continuará en su posición actual hasta el 30 de septiembre", señaló el comunicado, donde se aseguró además que permanecería en el directorio de la compañía hasta la próxima reunión anual de accionistas, programada para 2022.

Hanson y MetaBank fueron considerados aliados estratégicos de Bankaool en enero de 2019 por el propio Segovia Sáenz, quien dio a conocer que uno de los nuevos nichos a los que se enfocaría la institución de origen chihuahuense sería el de las remesas que se envían de Estados Unidos a México.

El retiro de Hanson de MetaBank tuvo su impacto en el chihuahuense, donde el ejecutivo norteamericano ha inyectado capital desde que comenzó el proyecto de convertir la Unión de Crédito Progreso en un banco, de acuerdo con otros de los accionistas de la institución que pidieron mantener sus nombres bajo reserva.

El estadounidense Hanson es ahora uno de los principales accionistas de Bankaool y es quien ha inyectado capital mes a mes para sostener la operación de la institución, de acuerdo con otros accionistas que han permanecido en la institución a lo largo de sus cuatro décadas de historia.

Han sido las inyecciones de capital de Hanson las que han mantenido la operación de la institución, pese a los números rojos registrados en su estado de resultados cada mes.

Pero ello ha llevado también a que cambien los objetivos con lo que nació Unión Progreso, que eran los de apoyar con financiamiento la producción del sector primario y a las pequeñas y medianas empresas con necesidad de crédito.

Las políticas de crédito y ahorro no parecen ser las mismas entre lo que ahora es Bankaool y lo que es MetaBank, la institución que dirigió Hanson. La estadounidense muestra claro rechazo al riesgo que implica el crédito, en especial destinado a financiar la producción agropecuaria, y en cambio prefiere el negocio de las comisiones bancarias.

Está el banco en condiciones críticas

A mediados del año, El Diario dio a conocer que, tras poco más de dos años de la alianza Progreso-Bankaool para adoptar como razón comercial la segunda marca, la institución chihuahuense estaba en riesgo de quiebra, al caer su Índice de Capitalización (Icap) a un 10.54 por ciento, cuando el promedio nacional de la banca nacional era de 18 por ciento.

Además, el día primero de este año se dio a conocer que la cartera vencida de Bankaool había crecido un 824 por ciento entre diciembre de 2020 y el mes de noviembre de 2021, al pasar de 25 millones de pesos a 231 millones de pesos.

Según la información oficial, la institución registró en mora 134 millones de pesos en octubre y 231 millones de pesos en noviembre, alza del 72 por ciento en un mes.

Apenas a finales de diciembre, también se dio a conocer que el Índice de Capitalización (Icap) del banco lo ubicaba casi en el último lugar del sistema bancario nacional al estar en 12.44 por ciento.

En dicho reporte anterior, que reflejaba los resultados bancarios de dos meses atrás, es decir de octubre, se señalaba que el gasto operativo de Bankaool había crecido de 236 millones de pesos, hace un año, a 305 millones de pesos.

Al cierre de noviembre de 2021, el gasto de operación ya se ubicaba en 337 millones de pesos.

En estas condiciones es en la que ingresa un nuevo director de Bankaool, que además es considerado ya el accionista mayoritario de la institución.