PUBLICIDAD
‘Cancha política’ deja de ser igualitaria: defensor
Federico Martínez / César Silva / El Diario
viernes, 12 marzo 2021 | 06:48Chihuahua– Francisco Molina Ruiz, defensor de María Eugenia Campos Galván, expresó que los ministerios públicos están llevando a cabo el desarrollo de la investigación en contra de su representada con el fin de “colgarse la estrellita”, en el sentido de que le dicten una medida cautelar diversa.
“Ese es el ahínco del Ministerio Público, ellos quieren ponerse la estrellita diciendo que su misión cumplida es que se le ponga una medida cautelar, la que sea, porque ellos saben que con esa medida cautelar, aun cuando resultara no vinculada, pues tendrán su objetivo de tenerla sometida a cualquiera de las diez u once medidas cautelares que vienen ahí enunciadas en el código nacional, y cualquiera de ellas constituye un punto de objeción en contra de la candidata y un punto de explotación para el partido contrario de estarla molestando con ese tema”, citó mediante entrevista telefónica.
Dijo que derivado de esto la “cancha política” deja de ser igualitaria y pareja.
Molina Ruiz comparó la gravedad del fin persecutorio en contra de la alcaldesa con licencia mencionando que en la pasada audiencia, al realizar su dictamen la juez, hubo una intervención del Ministerio Público diciendo que se desistiera de la acción persecutoria de los otros dos indiciados (Rodrigo de la Rosa y María Ávila Serna), para sólo pedir la acción penal en contra de Campos Galván.
“¿Qué mensaje te deja esto?, pues que no hay más que una persecución política, no hay nada en los expedientes, su única búsqueda es lograr que se den las medidas cautelares”, dijo en entrevista exclusiva a El Diario.
Molina Ruiz expresó que el expediente que les entregaron no está completo, por lo cual no se puede dar el seguimiento a ambas carpetas.
“Yo voy a hacer todo lo necesario para que la arena de lucha esté absolutamente pareja, con los mismos documentos, uno por uno debidamente verificados y certificados para poder estar en la competencia en igualdades”, citó sobre el aspecto jurídico de la carpeta de investigación, de la cual asegura no le han entregado los documentos torales.
Comentó que, mientras estén sacando nuevas pruebas y documentos, no se podrá pasar a la audiencia inicial, ya que no están en igualdad para poder llevar a cabo una defensa legítima.
Durante la entrevista, comentó que por las actuaciones de los fiscales y los ministerios públicos, promoverá un recurso de queja.
Audiencia será el día del registro
El próximo martes 16 de marzo está programada la audiencia inicial de Campos Galván por el caso que la Fiscalía Anticorrupción lleva en su contra, y ese mismo día está programado su registro como candidata a gobernador por la alianza PAN-PRD, ante lo cual el secretario general de Gobierno, Luis Fernando Mesta Soulé, dijo que sería “el colmo” que la audiencia fuera diferida.
La dirigente estatal del PAN, Rocío Reza, confirmó que llegará a Chihuahua el dirigente nacional Marko Cortés para estar presente en el registro de Campos Galván, programado para las 11:30 horas.
La Fiscalía Anticorrupción investiga a Campos Galván por presuntamente haber recibido sobornos por parte de empresas contratistas entre los años 2017 y 2018, por lo que se le acusa de cohecho y uso indebido de atribuciones y facultades, siendo esta una acusación distinta a la denominada “nómina secreta”.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD