PUBLICIDAD
La semana contempla un bazar de productos realizados por personas emprendedoras con discapacidad, conferencias, exhibiciones de deporte inclusivo y talleres
Juan Carlos Núñez/El Diario
martes, 29 noviembre 2022 | 09:29Chihuahua, Chih.- En el marco de la celebración del Día Mundial de la Inclusión Social este día, en la Plaza de Armas, inició a la semana “Centro: Corazón que late para todos”, que comprende talleres, actividades de concientización, apoyo a emprendedores y promoción de los derechos de las personas con discapacidad.
Las actividades iniciaron con una rueda de prensa donde se dio a conocer el programa, y en donde se contó con la presencia de la presidente del DIF Municipal, Karina Aideé Olivas Maldonado.
La semana, concluirá el viernes con la Sesión Solemne de Cabildo en la que el alcalde, Marco Antonio Bonilla Mendoza, hará entrega del Premio Chihuahua por la Inclusión Social de Personas con Discapacidad 2022, y el sábado, fecha en que se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, se contempla la iluminación de Edificios Públicos.
La semana contempla también un bazar de productos realizados por personas emprendedoras con discapacidad o sus familias, conferencias, exhibiciones de deporte inclusivo, talleres y la oportunidad para que quienes no viven con discapacidad experimenten a través de recorridos vivenciales, un poco de lo que significa vivir en dicha condición, explicó la regidora que preside la Comisión de Mujer, Familia e Igualdad de Género, Blanca Patricia Ulate Bernal.
“Es una oportunidad para sensibilizarnos como sociedad y aprender a respetar y hacer valer los derechos de las personas que viven y conviven con la discapacidad. Pero sobre todo entender que somos iguales… que las diferencias nos enriquecen, y que Chihuahua, nuestra querida ciudad, nos pertenece a todas y todos”, comentó la edila del Partido Acción Nacional (PAN), quien reconoció el compromiso del alcalde de hacer de Chihuahua una ciudad ejemplo de inclusión, “una visión de gobierno que comparte Karina Olivas presidenta del DIF Municipal, mujer de corazón sensible y de alto compromiso con las causas sociales como las que hoy aquí nos reúne: la inclusión social y el respeto a los derechos de las personas que viven y conviven con la discapacidad”, dijo.
En dicha rueda de prensa, agradeció la participación de las instancias, instituciones educativas, organizaciones civiles y de Derechos Humanos, que hacen posible esta jornada de visibilización de los derechos de las personas con discapacidad.
La jornada es la suma de esfuerzos de la Red de Discapacidad de Chihuahua, las direcciones de Desarrollo Humano y Educación, Instituto Municipal de Atención, Prevención a la Salud, la dirección de Grupos Vulnerables de la Secretaría de Desarrollo Social y Bien Común, la Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas de la Universidad Autónoma de Chihuahua, Comisión Estatal de Derechos Humanos, el Instituto Municipal de las Mujeres, así como USAER y CAM que participan en diversas actividades, así como regidores del Ayuntamiento.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD