Local

Reconoce Hacienda adeudo... pero no paga

El secretario de Hacienda dijo que se esfuerzan al máximo para finiquitar antes del cierre de esta administración

Tomada de Internet / Foto ilustrativa

Heriberto Barrientos/El Diario

viernes, 19 marzo 2021 | 09:23

Chihuahua.- El secretario de Hacienda, Arturo Fuentes Vélez, reconoció ayer el adeudo superior a los 100 millones de pesos que tiene el Gobierno con el Ficosec, aunque dijo que se pagará “en la medida que la liquidez del Estado lo vaya permitiendo”.

En dicho contexto, Miguel Colunga, diputado por Morena y presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado, informó que el gobierno de Javier Corral debe 5 mil 603 millones 611 mil 656 pesos a 13 instituciones, aparte de lo que adeuda al Ficosec.

Fuentes Vélez refirió que “en semanas”, sin precisar fecha, serán entregados los recursos del Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana (Ficosec). “Estamos disminuyendo el monto de esos adeudos”, agregó.

“En ese caso y en otros estamos haciendo el máximo de los esfuerzos para liquidar antes del cierre de esta administración, todos esos adeudos que en este caso vienen del año pasado”, respondió al ser abordado en Palacio de Gobierno.

Mencionó que en febrero se hizo una aportación de 45 millones, y el miércoles pasado se hizo otra entrega por 17 millones de pesos.

El titular de Hacienda destacó que antes de que concluya la administración de Javier Corral deberán quedar saldados todos esos adeudos.

Sergio Ochoa, presidente del Ficosec, hizo un llamado el pasado miércoles a las autoridades estatales para que “no los dejen colgados con la deuda”, y explicó que son recursos que hacen los empresarios mediante el cumplimiento del Impuesto Sobre Nómina (ISN).

Fuentes Vélez respondió que esperan cumplir con esa entrega de recursos. “Esperamos que sea en semanas, lo estamos viendo con la máxima prioridad”, subrayó.

Sobre la tardanza en la entrega de esos 100 millones de pesos al Ficosec, recordó que obedece a la difícil situación financiera del Estado en el segundo semestre del año 2020, debido a la reducción a los ingresos propios y a la falta de apoyo en el cierre del ejercicio de parte del Gobierno Federal.

“El año pasado ha sido el único que a Chihuahua no nos apoyaron, cuando en los dos últimos años del presidente Peña Nieto sí lo hicieron, y en los dos primeros años de esta administración federal”, mencionó.

Debe 5.6 mil millones a 13 instituciones

El gobierno de Javier Corral debe 5 mil 603 mil millones 611 mil 656 pesos a 13 organismos a quienes les adeuda desde años anteriores, esto, de acuerdo a la información que proporcionó el presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado, el morenista Miguel Colunga.

Los montos son del corte de análisis al 31 de diciembre y, de acuerdo al legislador y su equipo de colaboradores, en la Ley de Ingresos se aprobó un artículo transitorio (temporal) para que el Gobierno del Estado cancele la deuda si así lo decide, y que cada una de las instituciones debe aclarar los adeudos que se registran en sus cuentas.

Entre las instituciones con las que gobierno tiene mayor adeudo, se encuentran el Instituto Chihuahuense de la Salud (Ichisal) con más de 2 mil 121 millones, y Pensiones Civiles del Estado, con más de mil 361 millones.

Alejandro de la Rocha, consejero presidente del Ichitaip confirmó que los adeudos hacia su institución son desde el año 2017. “No te sé decir el monto, pero sí son varios períodos en que estos recursos no se aplicaron y esta situación se viene presentando desde 2017”, confirmó el funcionario.

Los organismos a los que se les adeuda son el Ichitaip con 7 millones 389 mil 975 pesos; el Instituto Estatal Electoral (IEE), 15 millones 714 mil 145 pesos; el Tribunal Estatal Electoral (TEE) 4 millones 191 mil 624 pesos; el Congreso del Estado 10 millones 683 mil 066 pesos, y al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) con 274 millones 686 mil 034 pesos.

Otras instituciones afectadas son la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) con 251 millones 973 mil 308 pesos; el Colegio de Bachilleres con 21 millones 377 mil 824 pesos; la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) con 441 millones 107 mil 184 pesos; los Servicios Estatales de Salud (SES) con 567 millones 143 mil 922 pesos; el Fideicomiso Bosques de San Elías Repechique 45 millones 583 mil 516 pesos, y el Fideicomiso para el Fomento a las Actividades Productivas del Estado de Chihuahua (Fidapech) con 480 millones 026 mil 679 pesos acumulados de adeudo.