Él es una fichita, queremos que nos diga dónde dejó a la niña: familia de Alexa
Alejandra Sánchez/El Diario
sábado, 18 marzo 2023 | 14:31Chihuahua, Chih.- Pablo Gerardo G. M., fue detenido hace tres meses tras dispararle a una persona en una fiesta y quedarse dormido en su vehículo. Sin embargo, este no es el único delito del que se le acusa ya que también es responsable de llevarse a Alexa Itzel N. S., de 13 años, de intentar asesinar a la madre de la menor de edad así como de vender y distribuir narcóticos al sur de la ciudad y de pasar a personas indocumentadas por Ojinaga.
Lo anterior lo dio a conocer por parte de la Fiscalía General del Estado durante una reunión en la que se atendieron a los familiares de Alexa y Marybell Valenzuela quien también se encuentra en calidad de ausente desde el 15 de abril del año pasado.
Pablo, es mejor conocido como “El Yayo” y este individuo se encargó de sembrar miedo y terror en la colonia Genaro Vázquez (lugar en el que él operaba).
Cuando recién ocurrieron los hechos, una de las familiares de la pequeña refirió sentir mucho temor por parte de este sujeto. “Tenemos mucho miedo. El hombre que se llevó a Alexa, es muy agresivo; de hecho, él ya ha estado en la cárcel por matar a otra mujer junto con su hermano”, señaló en aquella ocasión, una de las víctimas indirectas.
Todo ocurrió el cinco de junio cuando el presunto responsable llegó a la casa de Alexa y se la llevó por la fuerza; minutos más tarde regresó y con engaños sacó a Marisol (madre de la niña).
Desde ese momento, inició el calvario para esta familia.
“El Yayo le dijo a Marisol que se le había ponchado el carro y que la niña estaba cuidando el vehículo, que lo acompañara; por eso, ella caminó de su casa a unas calles más abajo y justo en una esquina fue donde este hombre le pegó seis tiros”, cuenta una de las familiares de las afectadas quien por miedo a represalias decidieron no decir su nombre.
A unos cuantos minutos de la vivienda de Marisol, el presunto responsable detonó su arma de fuego en contra de la madre de Alexa, con quien previamente, (de acuerdo con versiones de vecinos), ella había discutido, pues, quería saber en dónde estaba su hija.
Como pudo, Marisol caminó desde el lugar de los hechos hasta la casa de una hermana, una distancia de 500 metros aproximadamente. Subió por un arroyo, recorrió parte del Periférico R. Almada y posteriormente volvió a tomar el camino de tierra hasta que, como pudo, llegó.
En ese momento, los familiares llamaron a la policía quienes llegaron minutos después de los hechos arribaron a la zona.
Antes de comenzar con la búsqueda de la niña, las hermanas de Marisol fueron a rescatar a la hermana menor de Alexa, pues tenían temor de que algo le fuera pasar.
“Fuimos a buscar a la hermanita de Alexa pues no sabíamos si ella estaba bien o si también se la habían llevado; pero, afortunadamente y pese a que se encontraba asustada, estaba con bien”, dijo otra de las familiares. La otra pequeña dijo a sus tías que el “El Yayo” regresó a la casa después de que su mamá había salido, pero que no le abrió.
Seis meses después, Pablo G. fue aprehendido luego de dispararle a un hombre.
“A él lo agarraron porque se quedó dormido; cuando a él se le detuvo, le acababa de disparar a una persona. Toda la noche anduvo de fiesta. La autoridad sabía que había agredido a alguien y lo estaban persiguiendo y debido a la borrachera e intoxicación que traía se quedó dormido con el arma en la mano dentro del vehículo y fue ahí cuando se le detuvo”, explicó una ministerio público quien también se encontraba en la reunión realizada el día ayer. A su vez, otra de las personas quienes tienen un vínculo sanguíneo con las víctimas; refirió que ellas sólo quieren saber en dónde está Alexa.
“Ya se van a cumplir 10 meses; 10 meses que no sabemos nada de ella y lo que pedimos es que le saquen la verdad; que nos diga dónde tiene a la niña, que nos diga qué le hizo. En el 2021 ya lo habían acusado de violación en contra de Alexa y no hicieron nada y ahora en el 2022 intentó matar a Marisol y se llevó a la niña, sólo queremos que hagan algo, por favor”.
Actualmente, “El Yayo” se encuentra en prisión preventiva por los delitos de desaparición forzada cometida por particulares, por violación sexual y por feminicidio en grado de tentativa.
“Este sujeto es una fichita y le tienen que sacar la verdad de lo que hizo con la niña; lo único que quiero saber es si la mató o su ella vive. Esto no nos deja estar en paz; ya pasaron nueve meses y solo queremos saber dónde está Alexa”.
Así mismo, los familiares solicitaron a la Fiscalía que emitan una recompensa a quien de información acerca del paradero de la menor; solicitud que será canalizada al área de la Comisión Estatal de Búsqueda.
EN BÚSQUEDA DE LA JUSTICIA
Otros de los casos que se pusieron sobre la mesa en la reunión de ayer en la cual estuvieron el fiscal general César Jáuregui y la titular de la Fiscalía Especializada de la Mujer, Wendy Chávez fue la desaparición de Marybell Valenzuela de quien no se sabe nada desde el pasado 15 de abril.
“Quiero saber en dónde está mi hermana, tengo mucho dolor y mucha tristeza. Esto me está matando en vida a mí, a mi mamá y a mis hermanos. ¡Ya por favor! Necesitamos una respuesta, que no las den pronto ya”, dijo Denisse Valenzuela, quien también asistió a pedir justicia por el caso de su hermana.
El 4 de mayo del año pasado, un juez de Control dictó auto de vinculación a proceso en contra de Eiler C. S., principal sospechoso de la desaparición de esta mujer. Lo anterior, luego de que durante la audiencia, el Ministerio Público de la Fiscalía de Distrito Zona Centro aportara suficientes datos de prueba para acreditar su posible participación en la desaparición de esta mujer ocurrida el 15 de abril del presente año y quien aún no es localizada.
El imputado, Eiler C. S., de 36 años, de nacionalidad cubana, fue apresado en los Estados Unidos y, posteriormente entregado por las autoridades norteamericanas a la Fiscalía General del Estado, cuyos agentes le cumplimentaron una orden de aprehensión el pasado 28 de abril en el puente internacional Presidio-ojinaga.
La audiencia de formulación de cargos se realizó el día 29 de abril, donde se le decretó prisión preventiva por un año.
Hace unos días, se llevó a cabo una audiencia intermedia que fue diferida a 30 días hábiles debido a que las pruebas presentadas por el MP no fueron legibles.
“Yo voy a seguir firme hasta encontrarla y voy a seguir alzando la voz por ella y por los demás porque no sólo hablo por mi hermana, hablo por todos; lo que yo quiero es que la autoridad haga su trabajo. Él sabe qué pasó con mi hermana, es el único que sabe”, expresó Denisse.