PUBLICIDAD

Local

Reportan mercados abasto suficiente

Pese a la contingencia, la producción sigue constante en el estado, aunque sí bajaron las ventas

De la Redacción/El Diario

sábado, 25 abril 2020 | 15:32

Luego de que a nivel mundial han sonado las alarmas en torno a una posible falta de alimentos y crisis alimentaria por parte de la ONU, personas encargadas de la producción y comercialización de frutas y verduras en Chihuahua señalaron que en lo que respecta al ámbito local no se prevé hasta el momento tal problemática. 

No obstante, puntualizaron que si bien la producción continúa de forma regular hay baja demanda en algunos productos o fluctuaciones de precios en otros. Los mercados populares siguen trabajando debido a que se consideran servicios esenciales, sin embargo los comerciantes dijeron resentir la falta de personas en las calles, pues las ventas son esporádicas.

A pesar de que los precios se mantienen en lo normal para la temporada, algunos productos sí se han encarecido; tal es el caso del limón, dijeron, cuya caja se costeaba en 300 pesos y se vendió unos días hasta en 500. 

Esto, a decir de los proveedores, tiene más qué ver con la manera en que reaccionan los propios vendedores y los compradores ante esta crisis; por ejemplo, si sube o baja la demanda.

Asimismo, estos proveedores que llevan su mercancía desde la Central de Abasto coincidieron en que hay suficiente alimento y se sigue produciendo con regularidad, mientras que los precios no se han disparado, pues el coronavirus no ha afectado la producción en el campo. 

De igual manera las personas que producen alimentos en tierras de esta capital informaron que no hay restricciones de nivel local para mover su producto, explicó Alonso Valdehierro, productor local de acelgas y rábanos. 

“Ahorita estamos más o menos, pero sí estamos vendiendo menos. De 150 o 100, ahorita estamos vendiendo 50 manojitos. Ahora que empezó esta cosa, porque se aflojó la venta y tocó que llegó el tractor y tuvimos que preparar tierra para sembrar otra cosa nueva. Este rábano es nuevo, tengo una acelga cachorilla y una calabacita”, destacó. 

Por lo anterior hasta el momento no se avizora falta de producción o que se disparen los precios, sin embargo lo que consideraron los entrevistados podría afectar es el golpe económico que conlleva para las familias la pandemia.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD