PUBLICIDAD

Local

Resuelven hoy la licitación de 60 mil luminarias de UACh

Inversión del proyecto estaría entre los 2,733 mdp y los 6,820 mdp

Silvestre Juárez/El Diario
Silvestre Juárez/El Diario

De la Redacción/El Diario

martes, 16 noviembre 2021 | 09:10

Hoy a las dos de la tarde el Comité de Adquisiciones de la UACH emitirá su fallo respecto a las propuestas de las empresas que concursan por el contrato para proveer a la Universidad del servicio de paneles solares y 60 mil luminarias por los próximos ocho años.

La inversión en el proyecto no ha quedado clara, pues la UACH no ha revelado el monto que pretende contratar, mientras que las empresas han presentado propuestas que van de los 20 millones de pesos -sin especificar si serán pagos mensuales- hasta cantidades que rebasan los 2 mil 700 e incluso 6 mil 820 millones de pesos.

Según la información de la convocatoria, el Comité de Adquisiciones de la UACH es presidido por Francisco Márquez, y están citados los demás integrantes para decidir sobre tres propuestas que distan mucho en las cantidades.

El citatorio a la reunión contempla la asistencia Isela Ivón Medina y el abogado general de la universidad, Sergio Facio, como asesores del comité de Adquisiciones; así como de los vocales Sergio Reaza, Ana Lilia Rivera, Jerónima Antonieta Pérez, Éricka Villalobos González y Audel Javier Martínez Venegas, todos funcionarios de la Rectoría de la Uach.

La licitación fue publicada bajo el concepto de “Arrendamiento con opción a compra de sistema fotovoltaico y luminarias led, incluyendo infraestructura para su instalación, encendido y monitoreo en edificios y estacionamiento de la Universidad Autónoma de Chihuahua”.

La convocatoria se lanzó a un año de terminar la gestión del rector Luis Fierro, para renovar el sistema de iluminación de la UACH con más de 60 mil luminarias, mediante un contrato de arrendamiento con opción a compra que comprometería financieramente a la institución de 2022 a 2030.

El pasado viernes 29 de octubre la universidad recibió tres propuestas para la instalación y operación del sistema con celdas solares y luminarias LED. Otro proveedor no presentó propuesta y pidió la cancelación del concurso, pero fue ignorado en el acto de apertura de proposiciones realizado a fines de la semana pasada, donde se citó a una nueva reunión el 4 de noviembre para dar a conocer al ganador, sin embargo la fecha se reprogramó para este 16 de noviembre ante cuestionamientos por el costo y compromiso financiero que representa.

Costos y plazos confusos de las propuestas

Entre el 26 de agosto y el 28 de septiembre pasados la UACH lanzó y luego declaró desierta una licitación anterior con el mismo fin.

En el proceso anterior se presentaron ocho proveedores que exhibieron montos de venta del sistema al finalizar el arrendamiento por cantidades que iban de los tres millones de pesos a los 20 millones de pesos, sin especificaciones sobre el tiempo en que se pagarían esas cantidades.

El acta de fallo de la anterior licitación consideró que todos los proveedores incumplieron con los requisitos técnicos solicitados por la Uach e incluso algunos fueron considerados no solventes para un proyecto de esta naturaleza.

Lo que busca la universidad es el arrendamiento con opción a compra de un sistema fotovoltaico y luminarias LED, incluyendo infraestructura para su instalación, encendido y monitoreo, en edificios y estacionamientos de la Universidad Autónoma de Chihuahua.

Esto significa renovar la iluminación de los campus uno y dos en la capital del estado, así como todas las sedes y facultades que tiene la Uach en Juárez, Delicias, Parral y Cuautémoc.

Para ello demanda 60 mil 102 luminarias y capacidad de 4 millones 560 mil 231 watts, en todas las ubicaciones que tiene en el estado.

Según las bases de una nueva licitación pública nacional emitida el pasado 12 de octubre, identificada con la clave LA-908047994-E72021, el sistema puede contratarse por ocho años y contemplar una opción a compra al término de dicho período.

“El arrendamiento con opción a compra del sistema fotovoltaico y luminarias LED, incluyendo infraestructura para su instalación, encendido y monitoreo, en edificios y estacionamientos de la Universidad Autónoma de Chihuahua, será cubierto con presupuesto federal y estatal de los ejercicios fiscales de 2022 a 2030, proveniente del subsidio ordinario que se recibe anualmente, así como recursos propios”, asienta la convocatoria emitida.

Asegura que para ese proyecto cuenta con la autorización mediante acuerdo del Consejo Universitario de fecha 30 de noviembre de 2020, según obra en el acta número 585 y en el oficio No. DA-569/2021 de fecha del 7 de octubre de 2021, signado por Francisco Márquez Salcido, director administrativo de la Uach, dirigido a Jorge Ulises López Pérez, coordinador de Construcción, Mantenimiento y Servicios de la misma institución.

No establece en la convocatoria costos ni estimados del proyecto, únicamente asegura contar con la solvencia para pagarlo.

Ante la polémica por dicho proyecto, el dos de noviembre, rector Fierro declaró que será muy difícil que se logre concretar la contratación de un proveedor para que dote de paneles solares y luminarias a los edificios de la universidad.

Dijo que esperan una oferta cercana a los 250 millones de pesos, sin embargo las propuestas que se han presentado y sobre las que hoy se habrá de tomar una decisión, no especifican cantidades mensuales o anuales de arrendamiento o venta.

Una propuesta inicial de 20 millones de pesos, si fuera mensual alcanzaría los 240 millones de pesos al año, por lo que en ocho años casi alcanzaría los 2 mil millones de pesos; dicho monto fue descartado en una primera licitación, pero se desconocen los alcances de la segunda.

Empresa pidió la cancelación del concurso

Entre los cuestionamientos a la licitación se encuentra el presentado por Emmanuel Ruiz Mendoza, representante de la empresa Futursun Latinoamérica, quien no entregó una propuesta financiera sino un escrito que decía “Solicitud Anulación Concurso”, con argumentos para cancelar de nueva cuenta el proceso.

Según el acta pública que puede consultarse en Compranet –plataforma gubernamental que registra y documenta las licitaciones de todos los niveles de gobierno– el reclamo de Futursun no fue recibido por la Uach, se le regresó al remitente y no se incluyó su contenido en la discusión, dado que la reunión era exclusivamente para recibir las ofertas de los proveedores.

Las otras propuestas que se presentaron fue una conjunta entregada por Condural Sustentable y Uumbal de México, empresas unidas y representadas por Juan Ramón Tapia Aguirre, la cual ofertó un costo de 2 millones 383 mil pesos para el arrendamiento y un precio de venta al finalizar el período de renta por 9 millones 561 pesos, siendo el más caro.

Otra empresa, Construcciones Integrales y Comunicaciones, representada por Erick Guadalupe Martínez Corrales, ofreció a la UACH el arrendamiento en 3 millones 126 mil pesos y la venta al finalizar en plazo en 6 millones 820 mil pesos.

Finalmente, otras dos empresas en alianza, Energon Industries y Corporativo Global Soles de Energía, representadas por Sinhué Moreno Lozano, propusieron un costo de 3 millones 170 mil pesos por la renta un precio de venta del sistema de 2 millones 773 mil de pesos.

El plazo licitado abarca períodos de tres rectores universitarios, que legalmente duran seis años, pues comenzaría en la etapa final del actual, Luis Fierro. Luego dejaría comprometida la gestión completa del próximo rector y un año más del siguiente.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD