Local

Retoma actividades el Centro de Convenciones después de 19 meses cerrado

Será una conferencia manufacturera, la primera a desarrollar

cortesía

Manuel Quezada Barrón

martes, 02 noviembre 2021 | 11:52

Chihuahua- Después de 19 meses de no celebrarse ninguna exposición industrial, el Centro de Convenciones y Exposiciones de Chihuahua retomará actividades el 3 y 4 de noviembre, con la primera edición de la “México Assembly Wire Technology” (MAWT), informó la directora de ese evento, María Guadalupe Carrasco.

Señaló que el Clúster de Energía de Chihuahua decidió hacer este evento en la llamada capital del arnés, con el objetivo de ayudar a fortalecer esta industria con la participación de las más grandes empresas tractoras del sector automotriz, aeroespacial, eléctrica-electrónica, entre otros.

Informó que se proyecta que esta exposición genere una derrama de entre 20 a 25 millones de pesos en el sector hotelero, restaurantes, servicios de stand, de transporte y otros, así como negocios de proveeduría por unos 250 millones de dólares.

María Guadalupe Carrasco informó que México está en el top ten de proveeduría de arneses y quitando a China, se ubicaría en el segundo sitio. Destacó que hay más de 600 plantas en todo el país, de las cuales 150 se ubican en Chihuahua.

Informó que la MAWT contará ya con 55 stand de empresas nacionales e internacionales, piso de exhibición, encuentros de negocios B2B y un programa de 11 conferencias con ponentes de México y el extranjero.

Las conferencias estarán orientadas a exponer las nuevas tendencias, servicios y necesidades de OEM’s y Tiers, conectando toda la cadena de suministros de la industria del arnés eléctrico, tanto automotriz como aeroespacial.

No obstante, la directora aclaró que se busca que también acudan empresas y proveedores de línea blanca, eléctrica-electrónica y otros giros que requieran de arneses para su producto final.

La directora dijo que se extendió la invitación a la gobernadora María Eugenia Campos y la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, al alcalde Marco Bonilla y otros funcionarios y empresarios para que presidan la ceremonia de inauguración de la primera edición de la “México Assembly Wire Technology”.

Entre los objetivos es celebrar esta exposición industrial cada año y que vaya creciendo y consolidándose en la medida de lo posible.

Según datos oficiales, en el rubro de arneses y cables, particularmente Chihuahua tiene una relevancia importante no solo en el ámbito regional, sino mundial, con presencia en el sudeste asiático, Europa y el norte de África.

Manifestó que un espacio como este es una gran oportunidad global en el tema de la movilidad inteligente o la electromovilidad, y que, por abordar el tema de los arneses y los cables, representa un gran momento para sumarse a esta ola en que Chihuahua lleva un avance importante.

El 80 por ciento de la industria manufacturera que opera en el estado tiene relación con el sector automotriz y se espera entre los años 2030 y 2035, haya una reconversión total hacia el vehículo eléctrico, por lo que es una de las industrias que tendrá que transformarse y crecer a la altura de ese compromiso.