En la última semana las muertes pasaron de 23 a 35
Miguel Silva/ El Diario
domingo, 17 mayo 2020 | 17:31Chihuahua.- Las defunciones por Covid-19 en la ciudad de Chihuahua se incrementaron un 51 por ciento durante la última semana, al pasar de 23 a 35; mientras que los contagios tuvieron un repunte del 43 por ciento, pues de los 221 casos contabilizados al 9 de mayo, ya existen 317 casos positivos, esto de acuerdo con el reporte epidemiológico emitido ayer por las autoridades sanitarias.
En 24 horas, las autoridades reportaron cinco defunciones y 21 personas más resultaron positivas al virus con lo que la ciudad rebasó la barrera de los 300 contagios para posicionarse en 317 casos positivos y permanecen hospitalizadas 69 personas en esta ciudad, según informó Arturo Valenzuela Zorrilla, vocero estatal del avance epidemiológico.
A nivel estatal, las defunciones ya alcanzaron las dos centenas y se posicionan en 200 personas que han perdido la batalla contra el Covid-19, mientras que los contagios ya suman 1,036 y son ya 30 municipios del estado los que registran al menos un caso positivo y nueve en los que se han registrado defunciones.
Las autoridades sanitarias establecen que se ha ingresado a la fase crítica de la pandemia y hay estimaciones de que esta podría durar hasta diez días, sin embargo, no hay manera de establecer con precisión el tiempo que se prolongue la fase y adviertes que los brotes se pueden dar en cualquier lugar como asilos, centros de rehabilitación, centros de trabajo, incluso en el propio hogar, esto debido a la dispersión del virus que existe en estos momentos, razón por la que reiteran el exhorto a la población para mantener las medidas de sana distancia y confinamiento.
La capital del estado ha mostrado un incremento constante en los últimos días y en una semana sumó doce defunciones y 96 contagios, cifras que se prevé sean mayores en los próximos días, mientras la población ha relajado de manera significativa las medidas preventivas.
El comportamiento de contagios y defunciones que mostró la capital del estado durante la última semana fue; sábado 9 de mayo 221 contagios y 23 defunciones; domingo 10 de mayo 229 contagios y 23 decesos; lunes 11 de mayo 238 contagios y 24 decesos; martes 12 de mayo 225 casos y 24 decesos; para el miércoles 13 de mayo no mostró variación y el jueves 14 de mayo alcanzó los 281 contagios y 29 defunciones, para el viernes 15 fueron 296 contagios y 30 defunciones y el sábado 16 llegó a 317 contagios 35 fallecidos.
De esta manera, se advierte que en los siguientes días las cifras de contagios y defunciones sean mayores a las registradas, también, hasta el momento en esta ciudad 61 personas se han logrado recuperar de la enfermedad, pero existen otras 69 que se encuentran hospitalizadas.
A nivel estatal, ya son 200 personas que han perdido la vida, 1,036 casos positivos, además hay 621 casos sospechosos de los cuales se conocerán los resultados en las próximas horas, se han descartado 1,599 personas y se han recuperado 262 pacientes, pero existen hospitalizadas 254 de las cuales 10 se encuentran en terapia intensiva y se estima que este número se incremente considerablemente en los próximos días; hay 151 pacientes en condición grave y 93 se reportan estables. Juárez se mantiene como el municipio más afectado de la entidad con 157 defunciones y 625 contagios y se mantienen hospitalizadas 162 personas, además 173 se han logrado recuperar.
El resto de los contagios se distribuyen en Parral con 16; Delicias 14; Cuauhtémoc 12: Bachíniva, Meoqui y Nuevo Casas Grandes con 6; Ahumada y Guachochi 4; Namiquipa, Rosales, Buenaventura Y Guadalupe 2; Ascensión, Bocoyna, Camargo, Galeana, Guadalupe y Calvo, Guerrero, Julimes, Madera, Ojinaga, Saucillo, Temósachi, Aldama, Santa Bárbara, Ignacio Zaragoza y López con uno.
Las defunciones restantes pertenecen a los municipios de Guadalupe con 2; Cuauhtémoc, Bachíniva, Meoqui, Rosales, Ascensión y Galeana con una.