Local

Se incrementan incendios en la capital 69 por ciento

En comparación con 2021

Francisco Córdova / El Diario

martes, 24 mayo 2022 | 21:56

Los incendios en sus distintas categorías, ya sea desde casa habitación, comercios y pasto incrementaron hasta 69 por ciento en este primer cuatrimestre del 2022. En esta última categoría incluso ya han superado a los del año pasado, debido a las condiciones climatológicas como la escasez de lluvias y las altas temperaturas que han provocado el incremento de pasto seco, destacó el coordinador de Bomberos Juan Morales. 

“Con relación al año anterior en cuestión de incendios estamos ahorita en un 69.72 porciento de incremento en comparación del año pasado. Esto sólo en el primer cuatrimestre, cerramos abril con un número de 2 mil 111 incendios de todo tipo, mientras que el año pasado tuvimos un total, en todo el 2021, de 3 mil 026 incendios desde casa habitación, local, comercial, industrial pero un crecimiento fuerte de incendios de hierba seca y basura”, puntualizó. 

Detalló que la causa de los incendios en terrenos agrestes es multifactorial, pero al haber bastante presencia de hierba seca factores como el efecto lupa, en el cual algún desperdicio como el vidrio puede encenderlo, así como la acción humana como el tirar colillas o dejar fuegos sin extinguir por completo pueden provocar alguno de estos. 

“Hubo un aumento considerable en los incendios dentro de la ciudad y por supuesto algunas zonas rurales, algunas zonas agrestes por la misma situación geográfica y demográfica en la que se encuentra nuestra ciudad que está rodeada de cerros. El año pasado las lluvias fueron generosas y esperamos que este año sea igual. Esto deja un crecimiento de pasto, pero con la entrada de la temporada invernal cuando se seca esta hierba y queda un material altamente inflamable que conlleva un proceso de quema muy acelerado”, detalló. 

Asociaciones ambientalistas han destacado que los incendios en áreas como cerros han incrementado en últimas semanas, a lo que el coordinador comentó que este tipo de incidentes en especial se dificultan por la lejanía o lo inhóspito del terreno, por lo que se trabaja en su prevención principalmente, por lo que también hizo la recomendación a la ciudadanía para evitar que los mismos se propaguen, pues para quien realizan senderismo es indispensable que no dejen ningún tipo de desperdicio como los ya mencionados, asimismo a las personas que pretenden realizar la quema de pasto seco no hacerlo pues puede salirse de control. 

“La recomendación es también para propietarios de lotes baldíos que incluso se pide como regulación tener limpios estos predios para evitar que sean un peligro, un riesgo para ciudadanos que viven en los alrededores. No tirar basura o escombro porque además del riesgo de incendio también está el riesgo a la salud con la proliferación de animales ponzoñosos que pueden afectar la salud. En la casa las medidas de seguridad como checar con un técnico especialistas las instalaciones de gas, eléctricas con su correcto mantenimiento. Adquirir algún extintor, hacer un esfuerzo al menos un fin de semana no hacer la carnita asada e invertir en un detector de humo que es un ángel guardián que estará al pendiente de la detección de partículas de humo para producir la advertencia”

fcordova@hotmail.com