Local
Por Coronavirus

Se incrementaron muertes en segunda mitad de diciembre

Del 14 hasta el día de ayer 29 hubo 208 decesos, lo que representa un 25.5 por ciento más que en las primeras dos semanas

De la Redacción

jueves, 30 diciembre 2021 | 20:31

Durante la segunda mitad de diciembre las muertes por coronavirus alcanzaron un incremento de hasta el 25 por ciento en comparación con la primera catorcena del mes, y a pesar de que durante estos 29 días la ciudad permaneció con restricciones de semáforo amarillo, las mismas no lograron mitigar el alza que se venía presentando desde noviembre y que también se dio en el número de contagios. 

Del 14 hasta el día de ayer 29 hubo un total de 208 decesos, 25.5 por ciento más que en la primera catorcena del mes en que perdieron la vida 155 personas. 

Durante la última quincena de diciembre se alcanzó el máximo de defunciones el día 19 con un total de 37 muertes en todo el estado, seguido del día 22 de diciembre en el que se contabilizaron 33. El municipio de Chihuahua fue el que más muertes ha presentado en este periodo, con un total de 69 en los últimos quince días, contra 46 de los primeros 14 del mes. Sin embargo, sólo supera a la ciudad fronteriza de Juárez con dos decesos, pues la misma contabilizó 67. El día de ayer en el estado se presentaron 21 defunciones en 24 horas en toda la entidad, sin embargo, en esta ocasión fue Ciudad Juárez la que más decesos presentó con un total de 11 muertes, mientras que Chihuahua tuvo sólo uno. No obstante en cuatro días la capital acumuló 19 fallecimientos. En cuanto al número de contagios también hubo un incremento en la segunda mitad de diciembre, pues hasta el día de ayer se habían contagiado en el estado 3 mil 283 personas, un total de 405 contagios más que en los primeros catorce días cuando se acumularon 2 mil 878. 

A pesar de que los contagios se dan en todos los grupos de edad, son los mayores de 65 años, quienes se posicionan como el grupo de edad que más pierde la vida a consecuencia de la enfermedad SARSCoV- 2, representando el 61.4 por ciento de las defunciones desde el inicio de la pandemia. 

Desde la Secretaría de Salud se ha hecho un llamado de manera reiterada a bajar la movilidad, y reforzar las medidas preventivas, pues de no será así el estado podría sufrir un nuevo retroceso en el semáforo a un color más restrictivo como lo es el naranja, según ha declarado el secretario de Salud, Felipe Sandoval.