La joven madre fue encontrada sin vida dentro de su casa
De la Redacción/El Diario
martes, 16 junio 2020 | 08:57Chihuahua.- El día de hoy se llevará a cabo la segunda concentración para exigir justicia por el feminicidio de la joven madre Susana Salaís, quien el pasado seis de junio fue presuntamente asesinada y violada dentro de su domicilio, pero que las autoridades en principio negaron como tal argumentando que la mujer no presentaba huellas de violencia a pesar de las declaraciones de testigos.
Si bien el pasado 10 de junio familiares y colectivas feministas se plantaron en las instalaciones de la Fiscalía de la Mujer y Fiscalía General, en esta ocasión lo harán frente a Palacio de Gobierno pues la cita es en la Plaza del Ángel.
Fue el pasado sábado 6 de junio, cuando se reportó a los números de emergencia el hallazgo del cuerpo sin vida de Susy en la calle Mineral de Josefina de la colonia Los Minerales. Sin embargo, no fue hasta días después cuando desde el colectivo Aquelarre Violeta se comenzó a viralizar la imagen de la joven madre, a quien según el testimonio de la familia, tres hombres habrían asesinado brutalmente luego de agredirla sexualmente.
Tras la mira mediática que esto provocó, la Fiscalía Especializada en Atención a Delitos por Razones de Género o Fiscalía de la Mujer (FEM) lanzó de inmediato un comunicado en el que en primera instancia informó que el reporte que se atendió fue por suicidio, mientras que derivado de la autopsia que se hizo al cuerpo se determinó que no había huellas ni de violencia física, ni de agresión sexual.
Esta versión oficial sin embargo generó de inmediato el descontento de familiares, amigos y sociedad en general, quienes aseguraron que las huellas de violencia eran visibles incluso a primera vista, mientras que había un testigo del hecho, que identificaron como su hijo de cinco años, con lo que negaron y condenaron el posicionamiento de FEM, al que acusaron de intentar encubrir el crimen.
Siendo así el pasado 10 de junio, cuatro días después del feminicidio, familiares en acompañamiento de colectivas feministas se dieron cita en las instalaciones de la FEM, donde rayaron y gritaron consignas para exigir justicia por Susy, que consideraron un caso ejemplar de las deficientes investigaciones en casos de feminicidios en el estado.
Ese día, al decirles personal que ese no era el lugar indicado, según versiones de las manifestantes, marcharon a la Fiscalía General del Estado donde pidieron la renuncia del fiscal general, y el pronto esclarecimiento de los hechos por el homicidio.
Tras la manifestación, la familia de Susana Salaís fue recibida por la fiscal de la FEM, Wendy Chávez, quien les presentó la carpeta de investigación, de la cual los familiares no adelantaron ninguna declaración.
Hasta el momento la FEM decidió no informar a medios de comunicación sobre los avances o líneas de investigación en el caso. Por lo que hasta el día de hoy se desconoce cuál es el estado actual de la investigación. Por lo anterior el día de hoy Aquelarre Violeta invitó de nueva cuenta a una movilización en exigencia de justicia por el caso Susy, misma que se llevará a cabo a las 16:30 horas, en la Plaza del Ángel.
“Desde la sororidad de Aquelarre violeta le hacemos la invitación a los familiares de Susy, a cada colectiva y mujer de Chihuahua a formar parte de esta manifestación. La cual se llevará a cabo el día 16 de Junio, a las. 16:30 horas. Nos vimos en la necesidad de convocar para evitar mal entendidos y tergiversaciones, como en la marcha del pasado miércoles”.
“Ya que gracias a una imagen que estuvo rodando de colectiva en colectiva desinformando, la presencia de asistentes fue menor a la esperada. Y queremos dar un mensaje claro; Para la familia de Susy: NO ESTÁN SOLOS. Y al Gobierno y fiscalía; MIENTRAS MÁS NOS TRATEN DE CALLAR, MÁS ALTO VAMOS A GRITAR. Esta manifestación y organización son ajenas a cualquier partido político”, añadieron en la descripción del evento al que invitaron por medio de redes sociales.
Asimismo se informó que se hará un performance en el que las asistentes se acostarán en el piso simulando a las mujeres víctimas de feminicidio en el estado.