Amagan con iniciar un movimiento de resistencia civil
César Lozano/ El Diario
miércoles, 29 diciembre 2021 | 08:20Al grito de “¡Si nos robaron, les va a costar!”, alrdededor de 80 afectados por la financiera Aras cerraron ayer el tráfico vehicular frente a Palacio de Gobierno, y posteriormente marcharon hasta el Congreso del Estado para exigir justicia.
Cerca de las 14: 00 horas marcharon con pancartas y mantas en las que pedían a funcionarios estatales y federales una solución para la pérdida de su patrimonio.
Tras el cierre de la calle Aldama, los automovilistas fueron desviados por la Séptima, y la circulación se desquició por alrededor de 25 minutos, hasta que surtieron efecto las negociaciones de funcionarios estatales y agentes de Vialidad.
“¡Si nos robaron, les va a costar!”, dijo Ramiro Alvídrez, uno de los afectados, quien fue defraudado con millón y medio de pesos.
'Vamos a hacer un desmadre', dicen víctimas
Ya nos conocieron por las buenas, nos van a conocer por las malas, vamos a pararnos en Palacio de Gobierno y vamos a hacer un desmadre ahí", dijo por su parte Lorena Díaz, una de las oradoras.
Durante la manifestación, pidieron la extradición del CEO de Aras, Armando Gutiérrez Rosas para que responda por las acusaciones.
Posteriormente se presentaron en el Congreso del Estado para exigir la intervención de las autoridades en la resolución del caso y advirtieron que utilizarán la resistencia pacífica ciudadana como método de presión.
Durante su protesta portaron pancartas en las cuales exigían la intervención del fiscal general Roberto Fierro, de Juan Carlos Loera, delegado de Bienestar en Chihuahua, y de la misma gobernadora.
En la calle Libertad, con un altavoz, el orador Juan José Meléndez Pérez llamaba a exigir a la Fiscalía un documento de respaldo de las propiedades que tomó Aras, y que servirían para reparación de daño.
Amenazaron con cerrar calles y tomar edificios públicos para hacerse escuchar por las autoridades estatales y federales, mientras una comisión de afectados ingresó a las instalaciones en espera de Carlos Mario Jiménez, fiscal de la Zona Centro, pero en su lugar llegó un agente del MP quien se identificó como Noel Jiménez.
Jiménez aseguró que la Fiscalía trabaja en las investigaciones, y justificó que no pueden informar de los adelantos para evitar la evasión de la justicia por parte de los afectados, y les dijo que tienen asegurados bienes para realizar la reparación de daños, porque el delito es de fuero federal por afectación patrimonial.
Alrededor, decenas de curiosos observaban a los manifestantes, quienes portaban pancartas y poyaban las propuestas, en tanto, se acordó la formación de una mesa directiva con representantes de varios grupos de víctimas, para definir el rumbo de las acciones.