Tras 17 horas de estar en la antena, le ofrecen apoyo psicológico
De la Redacción
lunes, 03 agosto 2020 | 09:40Chihuahua.- El caso de Ángel Alfonso R.G., de 35 años, oriundo de Delicias, quien estuvo durante 17 horas arriba de una antena de telecomunicaciones en el Bulevar Díaz Ordaz, es uno de los más recientes, en el que pese al tiempo, cansancio y desesperación, agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) y Cuerpo de Bomberos, lograron bajarlo, por lo que ahora se encuentra a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), además de ofrecer apoyo psicológico.
El hecho fue reportado a las 22:52 horas del viernes y culminó a las 14:40 horas del sábado, tras convencerlo de bajar a tierra para hidratarse y ayudarle a conseguir trabajo.
El director de la corporación, Gilberto Loya Chávez, expresó su reconocimiento y felicitación a elementos que permanecieron por tanto tiempo para salvaguardar la vida de un hombre, una jornada extenuante y agotadora en la que demostraron no sólo su capacidad, sino perseverancia y tolerancia para que el ciudadano pudiera bajar sin sufrir lesión alguna; en una palabra, fue el profesionalismo demostrado durante más de 17 horas de permanecer en la zona y hacerlo descender de 47 metros de altura en que se encontraba.
Luego de varios intentos de acercamiento y negociación desde la misma noche del viernes y durante la mañana del sábado por parte del bombero segundo Luis Eduardo Vizcarra Verzoza y el bombero de academia Aarón Hernández, ambos con experiencia en atender hechos similares; fue finalmente el policía tercero Set Aldama Favela quien convenció al hombre de bajar a hidratarse, haciéndose pasar por paramédico y una vez en tierra fue asegurado mediante un trabajo de equipo.
Hubo antes varios intentos de psicólogos y un sacerdote que no lograron convencer a Ángel Alfonso de bajar. Incluso durante la mañana había descendido a poca altura y empezó a dialogar con personal que le aventó una botella de agua, pero de pronto cambió su comportamiento y escaló nuevamente la torre de comunicaciones de la empresa telefónica.
Durante las 17 horas que duró el operativo, fue necesaria la participación de 60 elementos de policía y bomberos en distintos momentos, así como la movilización de 24 vehículos de emergencia y 3 drones tácticos, además de unidades de Vialidad, para cerrar la circulación en calles aledañas a las avenidas Niños Héroes, Díaz Ordaz y Juárez, donde se localiza el lote con la antena.
El operativo de rescate y salvamento fue coordinado directamente por los inspectores Luis Corral Torresdey y José Roberto Ortíz De la Rosa, subdirectores de Bomberos y Despliegue Operativo, respectivamente, en tanto el bombero primero Rigoberto Pérez tomó el mando como comandante del incidente.
Tras descender, Ángel Alfonso fue trasladado a la Comandancia Norte para ser presentando ante personal de Justicia Cívica con el fin de ser evaluado por las áreas de Trabajo Social, Psicología y el Juez cívico, para brindarle ayuda, sin embargo, el sitio de la antena sufrió daños y se está a la espera de alguna reacción por la parte afectada, por lo que actualmente se encuentra en custodia de la Fiscalía.
Años anteriores, se han tenido situaciones similares en el que personas que querían atentar contra su vida, han sido salvadas cuando los cuerpos policiales llegaban al lugar y lograban hablar con el hombre o mujer. En todos los casos de fallecimientos, el incidente se reportó después de la caída.
Los agentes recuerdan casos como un hombre que subió a un poste de luz en el Periférico de la Juventud, quien había consumido cristal y tenía una crisis de esquizofrenia. Aquella vez, tardaron pocas horas para convencerlo de bajar.
Uno muy curioso fue frente a la Comandancia Sur, donde un varón subió a un espectacular y amenazaba con acabar con su vida. También tardaron un tiempo menor.
Así como el de Ángel, estuvo una persona que subió a una antena de telecomunicaciones en el Parque Industrial atrás de la Central de Abastos. Ese caso fue ligeramente más tardado que los otros, más no tan extendido como el del pasado fin de semana.
En todos los acontecimientos, se han rescatados sanos y salvos, gracias a la experiencia, quienes siempre le han apostado al cansancio físico y mental de la persona, el tener paciencia y no cometer acciones imprudentes, así como estar siempre pendientes, no llegar a estresar aún más al ciudadano, saber cómo tratarlo y finalmente convencer de ponerse a salvo.