Local

Siguen y seguirán cancelaciones en Aeroméxico

La aerolínea ofrece ahora reprogramaciones de sus vuelos tratando de proteger de la mejor manera a sus clientes: Tere Lucy Domínguez

Daniela Nava/ El Diario

Manuel Quezada/El Diario

miércoles, 12 enero 2022 | 10:30

La cancelación de 40 de los 443 vuelos programados de Aeroméxico para diversas partes del país y extranjero para el 11 de enero, afectaron a cuatro mil 516 pasajeros, entre los cuales, había 197 que no pudieron viajar de México a la Ciudad de Juárez, informó ayer la presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viaje Filial Chihuahua, Tere Lucy Domínguez.

Si bien hay una serie de inconvenientes para los pasajeros por no poder viajar en las fechas establecidas, la empresa también registra una millonaria pérdida por la cancelación de sus vuelos por los contagios de Covid-19 que tiene parte de su personal.

La empresaria indicó que incierto saber cuántos días puede tardar en que cese la cancelación de vuelos, pero se tiene esperanzas de que no perdure muchos días más, ya que se supone que el personal contagiado esta en casa y debe estabilizarse la situación y dar la prestación del servicio aéreo de manera regular.

La presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viaje, Filial Chihuahua, indicó que lamentablemente Aeroméxico sigue cancelando vuelos y ayer detalló una serie de 40 vuelos que no pudo hacer a destinos como México, Guadalajara, Monterrey, Tijuana, Mérida, Los Ángeles, entre otros, afectando a unos cuatro mil 516 viajeros, según listado trabajado por la AMAV Nacional.

Con base en información de Aeroméxico, en el listado de cancelación estaba el vuelo AM115 de México a Ciudad Juárez afectando a 197 pasajeros.

Tere Lucy Domínguez dijo desconocer si la aerolínea habría ofrecido devoluciones en efectivo de los boletos a sus pasajeros, pero lo que sí acostumbra es ofrecer voucher que se pueden hacer válidos en cualquier fecha durante un año.

Informó que saben que la aerolínea ofrece ahora reprogramaciones de sus vuelos tratando de proteger de la mejor manera a sus clientes y en fechas más convenientes para los usuarios.

Precisó que desconoce si en algunos casos aplicó devoluciones en efectivo a sus clientes, pero por lo general casi siempre se manejan por voucher, para que el cliente los haga válidos en la fecha que más le convenga.

Señaló que la aerolínea está en toda la disposición de dar asistencia a los pasajeros afectados, el problema es que quizá algunos de ellos no consiguieron otras aerolíneas para trasladarse el día o fecha contemplado.

Esa situación genera, sin duda, más gastos e inconvenientes para el viajero, entre los que pudo haber gente que terminó sus vacaciones y debía regresar a trabajar.tere Lucy Domínguez, indicó que como la cancelación de los vuelos los origina causas no atribuibles a la empresa y que están fuera de sus posibilidades, como son los contagios de Covid-19 en parte de su flotilla, es que seguramente por eso no ofrece apoyos a los clientes como hospedajes y alimentos, como indica la ley, cuando se trata de causales directas de la empresa.

Planteó que las cancelaciones de los vuelos definitivamente afectan la economía de los usuarios, cuando se ven en la necesidad de permanecer uno o dos días más en cierto lugar para poder volar a su destino.

Señaló que mucha gente que fue afectada con la cancelación, seguramente se vio en la necesidad de buscar otras alternativas de vuelo u optó por viajar por tierra si el lugar de destino no estaba lejos, lo que también genera un costo adicional.

En el caso de los destinos lejanos, como es el caso de México a Chihuahua o Ciudad Juárez, le implicaría además de un gasto adicional por el transporte terrestre, ocupar no menos de 19 horas para trasladarse.

Finalmente, la presidente de AMAV Filial Chihuahua, dijo que no se puede dejar de lado que, así como los usuarios de Aeroméxico están afectados por la cancelación, la empresa también reflejará pérdidas millonarias al no poder sacar sus vuelos precisamente en un tiempo de final del periodo vacacional.