De las seis unidades, sólo cuatro operan y han realizado 107 vuelos en los primeros cinco meses del año: Unidad de Transparencia de la SH
De la Redacción
lunes, 13 junio 2022 | 20:50Chihuahua.- La Unidad de Servicios Aéreos informó que dos aeronaves propiedad de la Secretaría de Hacienda (SH) de Gobierno del Estado mantienen el estatus de “no operación”, siendo éstos el avión Conquest 2 modelo C441 con número de matrícula XC-CJS así como el helicóptero Bell 206 con matrícula XC-LJA.
Dichas aeronaves han dejado de ser utilizadas por la administración pública estatal, mismas que intentó vender el exgobernador Javier Corral Jurado, antes de finalizar su gestión.
Mónica Emilia Sandoval Arellanes, responsable de la Unidad de Transparencia de la SH, en respuesta a la solicitud de transparencia con número de folio 080142422000551, informó el pasado 6 de junio del presente año, que cuatro aeronaves son las que están operando y funcionando actualmente.
Siendo éstas el avión Citation 525B CJE con matrícula XC-GDC; el avión Cessna C210 con matrícula XC-PAL; el helicóptero Bell de lujo 429 matrícula XC-LOP y el helicóptero Bell 407 con matrícula XC-CUU.
En el caso del avión Citation 525B CJE ha realizado del primero de enero al 23 de mayo de 2022, un total de 42 vuelos, en donde según las bitácoras difundidas mediante Transparencia ha realizado a Cancún, Aguascalientes, San Antonio, Texas; Toluca, Durango, principalmente.
En relación al avión tipo Cessna C210 lleva contabilizados 11 vuelos, la mayoría a Ciudad Juárez, pero también a Guaymas, Sonora; y al estado de Morelos.
El helicóptero Bell 429 de lujo y que era el favorito del exgobernador Corral para trasladarse a sus diferentes destinos dentro y fuera del estado, registra actualmente solo cuatro vuelos, la mayoría a la ciudad de Delicias, mientras que el helicóptero Bell 407 es el que ha tenido más uso con 50 vuelos.
La mayoría de los vuelos de éste último aparato han sido locales, a la frontera, Camargo, Madera, Balleza y Coyame, según aparece en las bitácoras.
Hace poco más de un año, el 12 de mayo de 2021 el Gobierno del Estado, bajo la administración de Javier Corral anunció una subasta pública para intentar vender algunas de estas aeronaves por un monto total de 13 millones 441 mil dólares.
Según justificó en aquella ocasión en conferencia de prensa el exmandatario panista, dicha venta iba servir para pagar parte de la deuda a proveedores y para el plan de un supuesto saneamiento financiero que se pretendía dejar a la próxima administración que hoy es encabezada por María Eugenia Campos Galván.
Recordó que había un decreto por el que el Gobernador del Estado ordenaba la desincorporación de la flota aérea. "Lo que no hemos querido es malbaratarla, sino que se vendan en el precio del avalúo, porque además constituiría un delito y como tal se debe plantear, constituiría un delito venderlo por abajo del avalúo", afirmó Corral Jurado.
Detalló que por ejemplo el helicóptero de lujo tipo Bell 429 se ofreció a un precio de 6 millones 420 mil dólares.
Asimismo, el Jet Citatión CJ3 en 3 millones 660 mil dólares; mientras que la aeronave tipo turbohélice Conquest 441, en 1 millón 065 mil dólares.
Para dicha subasta pública, la Secretaría de Hacienda emitió la convocatoria número SH/DBMYM/07/2021 para realizarse el 19 de mayo de 2021 en el hangar de Gobierno del Estado del Aeropuerto Internacional “Gral. Roberto Fierro”.
Finalmente no hubo compradores interesados por la flota aérea ofertada.