PUBLICIDAD
Se acabaron espacios para infectados en el Central, denuncian empleados
De la Redacción/El Diario
lunes, 02 noviembre 2020 | 09:39Chihuahua.- “Lo sentimos mucho, no contamos con camas disponibles ni tomas de oxígeno para atención de pacientes Covid”, es el mensaje que personal del Hospital Central escribió en una manta que fue colocada en la entrada de urgencias del nosocomio el día de ayer.
El mensaje colocado no se trató de una lona impresa como las que se acostumbran, sino de un mensaje escrito a puño y letra de manera precipitada en una manta de uso hospitalario.
Como este hospital público, los privados también han anunciado el cierre de sus áreas de atención para Covid, tal es el caso del Hospital Ángeles en la capital, ante la atención de 911 personas que actualmente se encuentran internadas en toda la entidad, según cifras oficiales de la Secretaría de Salud.
Lo anterior ha obligado a que las clínicas que atienden una derechohabiencia menor a comparación de la Secretaría de Salud o IMSS, hayan habilitado recientemente también sus propios espacios, tal es el caso del hospital Lázaro Cárdenas del Issste o Pensiones Civiles del Estado, quienes a decir de usuarios y personal también se encuentran saturados.
Tan sólo en la capital el número de casos positivos a Covid alcanzó ayer los seis mil 141, 78 más en 24 horas, mientras que las defunciones llegaron a 384.
A nivel nacional Chihuahua permanece como el estado más afectado por el coronavirus, por lo cual ayer arribó en una aeronave de la Sedena un hospital móvil con capacidad de 20 camas, cada una con su propio ventilador. Paralelamente en redes sociales hubo una creciente demanda de respiradores artificiales o mecánicos, mismos que con “urgencia” buscan ciudadanos ante la desesperación por la saturación de espacios de salud públicos y privados, pues varios expresaron que la búsqueda se ha convertido en una odisea.
Debido a esta falta de espacios en hospitales, los ciudadanos han empezado a buscar por sus propios medios para la atención de familiares mediante la ‘viralización’ de mensajes para conseguir los respiradores artificiales que son indispensables para mantener con vida a las personas ante las complicaciones respiratorias.
A pesar de ello, profesionales en el tema destacaron que la instalación de este tipo de artefactos hospitalarios es posible en domicilios particulares, pero se trata de una opción poco viable debido al consumo de oxígeno que requiere, en el que un solo tanque puede durar sólo 18 horas, mientras que para entubar al paciente se requiere una atención profesional.
Cabe recordar que la escasez de tanques y de oxígeno es una realidad que ha alcanzado al estado, por lo que desde hace meses tiendas especializadas han reportado la falta de los mismos y el incremento de los precios. Asimismo, en lugares especializados se han presentado grandes filas para conseguir el insumo.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD