PUBLICIDAD

Local

Terminan falta de agua y sanciones con tradición del 'baño' de San Juan

En antaño, los chihuahuenses salían a las calles a arrojarse agua

Tomada de internet / Fotografía ilustrativa

Manuel Quezada/El Diario

miércoles, 24 junio 2020 | 18:05

Chihuahua.- La falta de agua, amenazas de multas económicas y hasta el arresto por 36 horas, terminó la tradición de arrojarse agua unos a otros en las calles durante la festividad del Día de San Juan en Chihuahua.

Hoy 24 de junio la iglesia católica concelebra la fiesta y nacimiento de San Juan Bautista.

Es el único que se festeja el día de su natalicio y de acuerdo a la enseñanza católica, San Juan predicaba la llegada del Salvador y ofreció el bautismo de penitencia en el Río Jordán.

Antaño, los chihuahuenses salían a las calles a arrojarse baldes de agua y no pocos transeúntes eran sorprendidos con un chapuzón.

Incluso, en barrios como la Industrial, no eran pocos los que arrojaban grandes cantidades de agua a quien viajaba en camiones urbanos con las ventanas abiertas y automóviles.

Era común ver a gente subir a la azotea y esperar la salida del vecino para dejar caer el agua, sin importar su vestimenta.

Desde hace unas dos o poco más de décadas que las autoridades iniciaron campañas de concientización del cuidado del agua, ante las dificultades para traerla hasta la ciudad y el agotamiento de los pozos y mantos freáticos.

Las Presidencia Municipal ha señalado en diversas ocasiones para esta festividad, la advertencia de que una persona que sea sorprendida desperdiciando el agua puede ser arrestada con 25 y hasta 36 horas.

Asimismo, si desperdicia el agua, las personas pudieran ser sujetos de una sanción de económica de 31 a 50 Unidad de Medida y Actualización, la cual equivale a 86.88 pesos, por lo que va de los dos mil 693.28 a cuatro mil 344 pesos.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD