Local

Tiene el Cereso 834 presos de más

Informe de Transparencia indica que cuenta con una capacidad instalada de 1,854 reos, pero tiene 2 mil 728

Archivo

De la Redacción

domingo, 09 octubre 2022 | 08:51

Chihuahua.- Actualmente en el Cereso de Aquiles Serdán hay 834 internos de más, lo que representa una sobrepoblación del 44 por ciento, de acuerdo con información del despacho del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Reinserción Social al pasado 4 de octubre de este año. 

Mediante el oficio FGEPYRS/ 06224/2022, cuya copia obtuvo El Diario, se detalla que la capacidad de dicho centro carcelario es de mil 854 internos, sin embargo, actualmente tiene 2 mil 728 reos. 

En respuesta a la solicitud de información con número de folio 080139722000795 y en la que se solicitó desglosado, el número de internos por cada centro carcelario, Karla Gabriela Fuentes Moreno, titular de la Unidad de Transparencia de la Fiscalía General del Estado indicó que hay otros dos centros estatales en la misma situación de sobrepoblación.

Se trata del Cereso número 3 en la frontera el cual tiene una capacidad instalada para albergar a 2 mil 852 personas, pero registra en la actualidad 3 mil 976 internos, es decir, presenta una sobre capacidad del 39. 41 por ciento. 

De igual manera el Cereso femenil número 2 en Ciudad Juárez sufre el mismo problema al registrar una población de 279 féminas, cuando su capacidad de instalación es para 260 mujeres. 

Otro de los ceresos que está al límite de su capacidad es el número 7 en el municipio de Cuauhtémoc, cuya capacidad instalada es de 376 personas y justamente tiene ese mismo número de reclusos. 

'Es un detonante para que exista inseguridad' 

La presidente del Congreso del Estado, la diputada Adriana Terrazas Porras, declaró ayer que la sobrepoblación en los centros penitenciarios representa un grave problema a la inseguridad. 

“Me parece que es un detonante para que exista inseguridad adentro, cuando es un lugar que se supone debe haber mucha vigilancia a los presos que están ahí. 

“Es un detonante la sobrepoblación, yo creo que tampoco se ha invertido ni ha crecido en infraestructura en los últimos años los ceresos, es importante que quienes estén encargados de los centros penitenciarios en el estado, elaboren con tiempo su presupuesto y justifiquen por qué debe crecer en infraestructura e inseguridad al interior”, subrayó. 

Agregó que, “si bien vamos a dotar de cámaras en el exterior y en los diversos municipios considero que al interior de los centros penitenciarios debe haber la tecnología e infraestructura suficiente como son cámaras, inhibidores de señal. 

“Hemos visto como muchos delitos se cometen desde el interior de los centros de readaptación social y considero que es por falta de tecnología, aunque tengo conocimiento que falta además de infraestructura”, expresó. 

Cabe mencionar que desde el sexenio del gobernador Francisco Barrio (1992-1998), no se han construido nuevos Ceresos en la entidad, pues algunos otros han sido sólo reacondicionados.