Los temporaleros, esperan una mejor calidad de sus productos con el agua que están recibiendo sus cultivos
Manuel Quezada/El Diario
martes, 23 agosto 2022 | 20:11Chihuahua.- El temporal lluvioso regresó el animo a la gente del sector agroalimentario, ya que con ello se han compuesto muchas cosas, señaló ayer el presidente del Consejo Estatal Agropecuario de Chihuahua, Arturo González Ruiz.
Informó que el balance es positivo, ya que se está recuperando el agua de las presas, quienes tienen sistema de bombeo tienen ahorros al dejar de activar sus pozos y junto con los temporaleros, esperan una mejor calidad de sus productos con la lluvia están recibiendo sus cultivos.
Dejo claro que aunque la mayoría de las presas tienen ahora un mayor volumen que hace unos meses, aún no se asegura el suministro suficiente para el siguiente ciclo agrícola.
No obstante, Arturo González, dijo que ojalá que los pronósticos meteorológicos que indican la continuidad de las lluvias durante esta semana y parte de la siguiente semana, sean acertados para poder captar más agua en las presas, presones y mantos freáticos.
“La verdad es que la tierra estaba demasiado seca y en muchas partes no alcanza aún a tener la humedad y filtración necesaria”, enfatizó.
Arturo González indicó que la lluvia trae un beneficio inmediato al sector ganadero, de cría de bovino, ya que de inmediato trae crecimiento en el pasto de los agostaderos para alimentar los animales.
En el caso de la agricultura también hay un impacto positivo, ya que los cultivos de temporal pueden seguir creciendo sin ningún problema.
Para los que tienen cultivos de temporal pueden tener ahorros importantes ya que dejan de activar sus pozos y como en el caso del temporal, los productos crecen con más calidad y rápido con las lluvias.
El presidente del Consejo Estatal Agropecuario de Chihuahua dijo que un beneficio importante es que los niveles de las presas son mejor ahora, y aunque les falta todavía mucho, según los pronósticos el temporal lluvioso seguirá todavía esta semana y parte de la próxima, lo cual puede traer mucho más beneficios.
Agregó que la presa más grande en la entidad es La Boquilla, quien hasta hace menos de un mes estaba con un volumen del 20.5 y ahora ya subió al 25 por ciento, lo cual es bueno.
Señaló que también hay que considerar sus dimensiones, el tamaño y capacidad que tiene, porque esa presa tiene un tamaño tal que es ocho veces más grande que la de Las Vírgenes.
El presidente indicó que hasta ahora, no hay registro de daños de cultivos por inundación, pese a que hay lugares donde se ha registrado una cantidad importante de lluvia.
Agregó que hasta no hay reporte de desbordamiento de ríos o presones, ni se puede hablar de que este saturado de humedad el suelo y los cultivos se inunden, ya que la realidad es que el suelo tenia mucho sin recibir el agua de lluvia que todo lo que llega se va al subsuelo.
Finalmente, a pregunta expresa, Arturo González indicó que pese a las lluvias copiosas registradas en la entidad, todavía no se tiene garantía de que será suficiente para el siguiente ciclo agrícola 2023, pero, reiteró que ahí va la captación de agua y ya hasta se ve el agua corriendo por ríos y arroyos en casi todo el estado.