Salud pide continuar con uso de cubrebocas de manera obligatoria hasta la modificación de la Ley que Regula el Uso de Obligatorio de Cubrebocas.
Francisco Córdova/El Diario
martes, 11 octubre 2022 | 13:25Chihuahua, Chih.- Una persona perdió la vida como consecuencia del covid en el municipio de Chihuahua, siendo esta la única registrada desde el pasado jueves, informó la Secretaría de Salud en su informe técnico de este martes 11 de octubre. Asimismo se confirmaron 70 contagios, del total de 109 en toda la entidad.
Con ello el acumulado de casos confirmados desde el inicio de la pandemia ascendió a 178 mil 077 (+109). Mientras que el registro de las personas que han perdido la vida por COVID-19 ascendió a 10 mil 161, con la citada defunción.
Para este martes también hay 138 casos por inicio de síntomas y 6 pacientes hospitalizados, detalló la directora de Control y Prevención de Enfermedades, doctora Leticia Ruiz.
Con ello el estado de Chihuahua se coloca en el lugar 11 de casos activos en el país, y presenta una tasa de incidencia de los últimos 14 días, de 4.3 casos activos por cada 100 mil habitantes, una tasa muy baja en comparación con las que se habían alcanzado este año, recordó Ruiz.
Para este martes, están 6 pacientes hospitalizados a causa de este padecimiento, de los cuales 5 están en áreas generales de atención para COVID-19 que representa el 7.94 por ciento de los espacios habilitados en esta área, y 1 paciente se encuentra en terapia intensiva, lo cual corresponde a una ocupación del 1.10 por ciento de los espacios destinados para este tipo de atención hospitalaria.
La Secretaría de Salud exhorta a la ciudadanía a realizar las medidas de prevención como el uso correcto del cubrebocas, que se debe portar de forma obligatoria hasta efectuar la modificación a la Ley que Regula el Uso de Obligatorio de Cubrebocas.
Es recomendable continuar con el lavado de manos de modo frecuente o bien la aplicación de alcohol en gel al 70 por ciento, mantener la sana distancia, así como llevar a cabo el aseo y desinfección de las áreas y objetos de uso cotidiano.
Como parte de las acciones preventivas está evitar permanecer en lugares concurridos sin la sana distancia, realizar la ventilación de espacios al abrir las puertas y ventanas, practicar las medidas de etiqueta al estornudar o toser, así como evitar el saludo de beso, abrazo o mano.
Además se invita a vacunarse contra COVID-19 a través de las jornadas activas en los municipios y según el grupo de edad que corresponda; mantener un estilo de vida saludable con una alimentación balanceada y la práctica de actividad física, así como asistir a las unidades de salud para su revisión médica ordinaria.