Local

Usó Corral ‘ley del garrote’ vs notario

Utilizó ataques para sus intereses políticos y venganzas personales: abogado

El Diario de Chihuahua / La abogada y Luis Raúl Flores Sáenz en entrevista

Heriberto Barrientos / El Diario de Chihuahua

domingo, 03 julio 2022 | 09:04

Chihuahua.– El catedrático de la Facultad de Derecho por la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), Francisco Flores Legarda, acusó al exgobernador Javier Corral de haber utilizado la “ley del garrote” para sus intereses políticos y venganzas personales, donde se llevó “entre las patas” a uno de los notarios de mayor reconocimiento, Luis Raúl Flores Sáenz.

En la opinión de Flores Legarda, los ataques que Javier Corral hacia a la persona de Flores Sáenz, a quien le abrieron procedimientos administrativos de sanción, afectaron su dignidad, pues fue además sujeto al escarnio público.

“Por fortuna los abogados, teníamos y sabíamos que el notario era una persona querida por los abogados. Es una persona responsable, finalmente logró ganar el amparo donde la justicia federal le concedió la razón en virtud de los actos ilegales que desplegó el señor Corral que se consideraron anticonstitucionales”, puntualizó el profesor universitario.

Y continuó: “se ordenó la restitución legal de sus trabajos como notario, pero aquí existen actos de responsabilidad de Javier Corral y sus funcionarios.

Se podría demandar penalmente o administrativamente en contra de este señor que se dijo gobernador del estado de Chihuahua.

Yo creo que el notario Flores Sáenz lo tiene que hacer.

Los abogados consideramos eso, no es justo que quede así todos los abusos que sufrió para que cediera ante los chantajes de Javier Corral para que validará los recibos de la ‘nómina secreta’.

Creo que el exgobernador debe ser sujeto a juicio político, ahorita anda muy asustado dando entrevistas en la Ciudad de México diciendo puras mentiras.

Él (Javier Corral) sabe perfectamente que no está limpio, tiene miedo, tiene terror, en el PAN lo desprecian, no lo quieren, se ha quedado como apestado”, subrayó.

‘No se justifica la presión que sufrió’

 El presidente del Colegio Estatal del Notariado Chihuahuense A.C., Fernando Rodríguez García, declaró que no se justifica la presión que sufrió el notario público número 4, Luis Raúl Flores Sáenz, durante la administración de Javier Corral Jurado para que validara los recibos de la llamada “nómina secreta” de César Duarte, por lo que señaló que está en su derecho de proceder legalmente contra quien él considere.

Afirma que los notarios tienen los argumentos jurídicos para poder defenderse de abusos como los que sufrió Flores Sáenz. 

Entrevistado ayer vía telefónica, Rodríguez García, quien viajó a la ciudad de Saltillo, Coahuila, mencionó sentir mucho gusto de que la verdad haya salido a flote, la cual se impone al final del día, en relación con el caso del notario Flores Sáenz.

“La presión que sufrió el licenciado Flores de ninguna manera se justifica, ya que el notariado es una institución que garantiza el orden jurídico. Ese tipo de situaciones nunca debieron de haber pasado.

La función notarial no debió haberse visto contaminada por pasiones políticas”, aseveró.

A pregunta expresa de si con la presión que sufrió el notario Luis Raúl Flores Sáenz no se cometió algún delito que perseguir, el presidente del notariado respondió:

“Es una situación que no debió ocurrir. Desconozco el caso particular del licenciado Flores Sáenz, sin embargo, él mismo ha manifestado que procederá legalmente y lo respaldamos en su decisión.

Pero no podría citar en concreto un artículo, pero sin duda que hay la manera de los notarios para defendernos y ya lo propio que ha sucedido ha sido una defensa del notario ante los tribunales federales.

El Tribunal federal consideró inconstitucionales las actuaciones del Poder Ejecutivo estatal”, puntualizó Fernando Rodríguez.

En relación con la vida personal y profesional del titular de la Notaría número 4, citó que es una persona que siempre ha vivido apegado a los valores.

“Es un profesionista destacado desde el punto de vista del derecho y notarial.

No puede darme más que mucho gusto el que finalmente el Poder Judicial le haya concedido la razón y lo haya protegido de las injusticias que sufrió”, finalizó Fernando Rodríguez.