Local

Van 33 denuncias por tala ilegal

Bocoyna, el más afectado según cifras de septiembre del 2021 al mismo mes de este año

Archivo

Argelia Domínguez/El Diario

lunes, 03 octubre 2022 | 20:53

Chihuahua.- Entre septiembre de 2021 y septiembre de 2022 se han iniciado 33 carpetas de investigación por el delito tala ilegal en siete municipios, de acuerdo con cifras proporcionadas por la Fiscalía General del Estado (FGE). 

El municipio más afectado por la explotación ilegal de los bosques es Bocoyna con 14 expedientes, seguido de Guachochi con 10 y Balleza con tres. Aunque también se le señala como una de las localidades donde se presenta el delito, Guadalupe y Calvo no cuenta con una sola denuncia formal. 

En el último cuatrimestre de 2021 se presentaron 16 denuncias, 10 de las cuales por hechos ocurridos en Bocoyna. En Guachochi se presentaron otros cinco casos y en Madera se reportó uno. 

Durante el presente año suman 17 carpetas de investigación. Cinco de ellas se iniciaron en el municipio de Guachochi, cuatro en Bocoyna, tres en Balleza, dos en Guerrero, dos en Cuauhtémoc y una en Saucillo. 

Además de estas averiguaciones, la FGE ha asegurado 19.8 metros cúbicos de madera de pino, 937 rollos de madera, 500 postes de táscate y 42 árboles talados. 

El secretario de Seguridad Pública Estatal (SSPE), Gilberto Loya Chávez, dio a conocer que se implementarán operativos especiales para atacar esta práctica utilizada por los grupos de la delincuencia organizada para financiar sus actividades ilícitas. 

Loya Chávez explicó que entre las estrategias para combatir a los grupos criminales está el frenar los ingresos que obtienen de diversas actividades como la extracción ilegal de minerales, para lo cual han mantenido reuniones con empresas mineras. 

De esto derivó el reciente operativo en Santa Bárbara donde fueron cerrados 28 tiros de mina ilegales, se detuvo a tres personas y se decomisaron 255 explosivos, dos dompes de carga, una pipa de agua, cuatro vehículos, 13 plantas generadoras de energía, un rotomartillo industrial para perforación de roca, siete unidades de maquinaria pesada, cinco rollos de manguera, 23 cascos para la construcción y 46 unidades de herramienta diversa. 

En cuanto a la tala, indicó que la mesa de seguridad ha mantenido contacto con personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), así como con diversas instancias estatales y federales para comenzar a trazar operativos en municipios como Bocoyna, Guachochi y Guadalupe y Calvo. 

“Son actividades que lo que están haciendo es financiando a la delincuencia organizada, esas actividades pareciera algo muy alejado pero son actividades que siguen enlutando familias en el estado de Chihuahua y llenando de sangre al estado dado que ese recurso lo utilizan para seguir financiando a las pandillas, a los delincuentes, para comprar armas”, acotó.