PUBLICIDAD

Local
Circulan más de 75 mil vehículos diarios

Van 390 choques durante el año en La Cantera

Ya realiza Vialidad un análisis constante para mejorar las condiciones de esta avenida, enfocado a reducir el número de accidentes

Miguel Silva/ El Diario

lunes, 15 mayo 2023 | 16:05

Chihuahua.- Un flujo promedio diario de 75 mil 112 automóviles registra la avenida La Cantera en la que desde enero del 2022 a la fecha se han registrado por lo menos 390 accidentes que han cobrado la vida de tres personas, de acuerdo con la información emitida por la subsecretaría de Movilidad.

Debido a su circulación continua libre de semáforos, esta avenida es una de las más transitadas y permite la conectividad entre las zonas poniente y norte con el centro de la ciudad, ante lo cual, César Komaba, subsecretario de Movilidad informó que, tanto el área de Ingeniería Vial como Obras Públicas municipales, realizan un análisis constante para mejorar las condiciones de esta vialidad, enfocadas en reducir el número de accidentes.

De acuerdo con el reporte de Movilidad, entre las 7:30 y 8:30 horas son alrededor de 3,267 vehículos los que circulan tan solo en el trayecto comprendido entre la avenida Tomás Valles y periférico de la Juventud en sentido al centro de la ciudad y de manera inversa son 2,742 automóviles.

Mientras que, entre las 13:30 y 14:30 horas son 2653 vehículos quienes transitan por el área mencionada en dirección al centro de la ciudad y de manera inversa son 3246 unidades, los cuales se encuentran en constante monitoreo, tanto por las cámaras de vigilancia, como por unidades de la Policía Vial.

Entre los accidentes que se han registrado este año, se encuentra el ocurrido el pasado mes de enero en el que una joven de 19 años perdió la vida luego de que el vehículo en el que viajaba se incendiara debido a un choque por exceso de velocidad; mientras que, en febrero, en la avenida Río de Janeiro casi en su cruce con La Cantera, un menor perdió la vida, luego de que el vehículo en el que viajaba fue embestido por una camioneta que circulaba a exceso de velocidad e invadió carriles contrarios.

Desde que la avenida La Cantera quedó libre de semáforos con la construcción de desniveles en sus cruces con el periférico de La Juventud y las avenidas, Washington, Río de Janeiro, Ortiz Mena y San Felipe, se ha convertido en una vialidad de alto riesgo, debido a la cantidad de accidentes que se han registrado, en dónde el exceso de velocidad, la falta de pericia y las condiciones de la avenida, han sido los principales factores.

A pesar de las múltiples adecuaciones que se han realizado en las curvas de esta avenida, en dónde se han colocado muros de contención, se han ampliado carriles y reductores de velocidad, esto ha sido insuficiente para reducir la cantidad de accidentes viales que se presentan.

Además de esto, de manera preventiva se cuenta con una unidad de la policía vial de manera permanente, con el objetivo de hacer que los conductores reduzcan la velocidad, pues a pesar de que es una vialidad en la que se permite una velocidad máxima de 60 kilómetros por hora, los automovilistas incumplen con dicha norma.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD