PUBLICIDAD
Buscan replicar modelo similar a Pecuu
Juan Carlos Nuñez/ El Diario
lunes, 26 septiembre 2022 | 09:45Chihuahua, Chih.- Una delegación de la Fiscalía del Gobierno de Nayarit y personal del programa “ConJusticia”, perteneciente a esta agencia internacional, realizaron una visita a las instalaciones de la Comandancia Norte de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), donde recibieron una exposición del trabajo que se realiza en la capital para prevenir y abatir el crimen.
Además, a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), mostró interés en la Plataforma Escudo Chihuahua (Pecuu), el cual es un sistema tecnológico de última generación con que cuenta a fin de cruzar toda la información posible que les pudiera servir para implementar un sistema similar en aquel estado para el combate a la delincuencia.
Para conocer más acerca de este modelo vanguardista, el cual ha sido reconocido a nivel nacional y en Latinoamérica,
UsaId también mantiene presencia en el estado de Nayarit y uno de sus objetivos es implementar prácticas que son modelo y que han dado resultados positivos en materia de seguridad pública en otras partes del país, como es la implementación de Pecuu y de programas preventivos con que cuenta la DSPM.
Denisse Díaz Lerma, coordinadora del programa “ConJusticia” en el estado de Chihuahua, fue la encargada de gestionar y promover esta acción, al enterarse de los beneficios que la plataforma ha brindado a los ciudadanos de la ciudad y de la zona rural del municipio.
“Los funcionarios de Nayarit se fueron impresionados y con un muy buen sabor de boca, por toda la tecnología y avances con que cuenta la Policía Municipal de Chihuahua, además de la coordinación que existe con las demás instituciones”, comentó la funcionaria municipal.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD