PUBLICIDAD

Nacional

Activarán reforma electoral, tras el 5 de junio

El coordinador de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier, propondrá un parlamento abierto para revisar la reforma eléctrica. El pasado 4 de mayo se reunió con Ricardo Monreal

Reforma

domingo, 15 mayo 2022 | 16:05

CDMX.- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, anunció que propondrá que el análisis y la discusión de la reforma electoral propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador comience luego de las elecciones del 5 junio.

El coordinador morenista dijo que propondrá a la Junta de Coordinación Política de San Lázaro que la revisión del tema se lleve a cabo, a través de un parlamento abierto semejante al organizado para la revisión de la reforma eléctrica.

"Nuevamente vamos a solicitar que haya parlamento abierto, debates, que se confronten en el diálogo todas las posturas; que la ciudadanía se entere por todos los medios el contenido de esta iniciativa y que no haya duda de la forma de pensar y actuar de todos los partidos en el Congreso", expuso el diputado federal poblano.

"A Morena nos va a tocar defender el contenido principal de la reforma del Presidente, la reforma madre, porque consideramos que se apega a los ideales por los que hemos luchado para consolidar una auténtica democracia en México".

Mier dijo que serán bienvenidas todas las propuestas que se hagan en la materia, pero que Morena está a favor de solidificar a un organismo autónomo, imparcial que garantice el ejercicio del libre deseo de ser votado y de votar, que es el INE.

"Vamos apenas a comenzar el debate, pero en términos generales, lo que escucho en las propuestas que se han anunciado es que coincidimos en lo sustantivo: disminuir el número de legisladores en ambas Cámaras; fortalecer un organismo imparcial y verdaderamente ciudadano, no militante; reducir sustancialmente el costo de los procesos electorales y el financiamiento a los partidos políticos y garantizar la representación pura eliminando la sobre representación", planteó.

El coordinador morenista recordó que hasta ahora se ha puesto énfasis en los artículos 51 al 56 de la Constitución, que es donde tienen mayor interés los partidos, y que tienen que ver con el número de diputados y la manera en qué se eligen; así como en la integración del consejo del Instituto ahora, en lugar de electoral, Instituto Nacional de Elecciones.

"Tenemos más de 100 días para que inicie nuevamente el periodo ordinario. Vienen en los próximos días elecciones en seis estados del país, va a estar calientito el ambiente; creo que no es prudente empezar a hacer juicios con relación a la reforma cuando todo se va a politizar de manera normal", indicó.

"Se va a sobrecalentar el proceso si metemos ahorita el tema de la reforma, entonces, nosotros apostamos por escuchar y leer con detenimiento las propuestas que presenten los otros partidos de manera respetuosa, abierta, como se señala".

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD