PUBLICIDAD
Congreso avaló multas por hasta $900 para quienes adquieran autos en CDMX y emplaquen en otros estados pese a vivir y circular en la ciudad
Fernando Merino/Reforma
miércoles, 15 diciembre 2021 | 09:52Ciudad de México.- Las personas que adquieran vehículos en la Ciudad y los emplaquen en otros estados, pese a vivir y circular en la Capital, podrán ser sancionados por la Tesorería con multas desde 521 y hasta 911 pesos.
Lo anterior tras la aprobación en el Pleno del Código Fiscal que en su artículo 160 establece la obligatoriedad del emplacamiento local si el domicilio del propietario se encuentra en la CDMX.
El proyecto fue aprobado con 39 votos e incluso diputados que se transportan en automóviles con placas de Morelos, y cuyos vehículos superan el costo de 250 mil pesos, votaron a favor, tal es el caso de Jesús Sesma, de la Asociación Parlamentaria Alianza Verde Juntos por la Ciudad y de la diputada morenista Guadalupe Chávez.
El diputado Jorge Gaviño, del PRD, pidió que se homologue el subsidio que da el Estado de México para evitar que las personas sigan emplacando fuera, algo que expertos han apuntado podría abonar a disminuir la circulación de vehículos con placas foráneas que se estima supera el 50 por ciento del total, de acuerdo con el Gobierno Central.
En tanto, otro punto criticado durante la discusión del Paquete Económico fue el blindaje del recinto de Donceles a lo largo del día.
Tania Larios, del PRI, y Royfid Torres, de la Asociación Parlamentaria Ciudadana, cuestionaron la fuerte presencia policial en horas previas a la discusión del Paquete Económico, lo que en sus palabras no permitió que hubiera diálogo con las partes inconformes.
Incluso Gaviño afirmó que durante toda su trayectoria legislativa nunca había visto un cerco policial tan grande.
"Pocas veces se ha sentido que existen vallas, que se evita el libre tránsito, que se permita el acceso a grupos sociales para discutir el presupuesto", dijo Gaviño.
Luego de cinco horas de discusión, y de rechazar decenas de reservas para modificar el dictamen, el Pleno dio luz verde al Código Fiscal y continuó con la Ley de Ingresos.
Diputados dejaron el Presupuesto 2022 hasta el final de la sesión, que aún continúa.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD