"Estados Unidos no se va a quedar cruzado de brazos ante lo que ha hecho el Gobierno de México", advirtió la senadora Xóchitl Gálvez
Mayolo López, Reforma
viernes, 15 enero 2021 | 22:50Cd. de México (15 enero 2021).- La carta con la que tres Secretarios de Estado estadounidenses reclamaron al Gobierno de México por el bloqueo a la inversión privada en materia energética y las medidas que favorecen al monopolios de la CFE y Pemex es una advertencia de que se avecina un pleito diplomático con los Estados Unidos, advirtió la senadora panista Xóchitl Gálvez.
"Estados Unidos no se va a quedar cruzado de brazos ante lo que ha hecho el Gobierno de México.
Me temo que esto no va parar con la carta: vamos a llegar a paneles, a demandas, hay varias sentencias de la Corte pendientes en este tema", previno.
Para la secretaria de la Comisión de Energía aflorará "un problema diplomático, va a haber una amago de (Joe) Biden serio con el T-MEC; se ve que Trump lo vio tan delicado y no había querido hacer nada porque López Obrador era su amigo, ahí estaban alcahueteándose uno y otro".
"La presión de las empresas y de los congresistas debe haber sido muy fuerte como para que dejaran eso en el cajón de los pendientes".
En su edición de este viernes, REFORMA publicó que los Secretarios de Estado, Energía y Comercio enviaron sendas cartas al Canciller y a las titulares de Energía y de Economía para protestar por la política energética.
"El que tres Secretarios de Estado hayan firmado esta carta habla de lo delicado que es el asunto para Estados Unidos. Es un tema que seguramente el Presidente Trump no se lo quiso guardar, porque tarde que temprano los congresistas le iban a reprochar no haber defendido los intereses de Estados Unidos", ponderó la senadora Gálvez.