PUBLICIDAD

Nacional

Caen 2 rumanos por clonación de tarjetas en BCS

FGR detuvo a dos rumanos en BCS, probablemente relacionados con robo y clonación de tarjetas bancarias; juez los vinculó a proceso

Reforma

César Martínez/Reforma

domingo, 18 julio 2021 | 21:27

Ciudad de México.- La Fiscalía General de la República (FGR) informó que detuvo a dos rumanos, probablemente relacionados con robo y clonación de tarjetas bancarias, transferencias electrónicas y hackeo de cuentas. 

La captura se dio luego de tres cateos en Cabo San Lucas, Baja California Sur, uno de ellos en la Colonia Residencial El Tezal, donde fueron detenidos los individuos.

  Mihai Ghiata y de Lulia Lanor fueron presentados ante el juez correspondiente, quien los vinculó a proceso y se les determinó la medida cautelar de prisión preventiva justificada.

  En la misma audiencia, el juez fijó un plazo de tres meses para la investigación complementaria.

  "Se aseguraron también, equipos de cómputo, diversos dispositivos de almacenamiento, numerario, narcótico, dispositivo lector de bandas magnéticas, teléfonos celulares y servidores de red", indicó la FGR.

  "Estos indicios se relacionan con hechos fuera de los parámetros legales vinculados con robo y clonación de tarjetas bancarias, transferencias electrónicas y hackeo de cuentas identificados en la investigación de origen, la cual continuará para determinar si estos ciudadanos rumanos tienen relación con otros grupos delictivos identificados con el mismo modus operandi en el País".

El pasado 17 de junio un juez vinculó a proceso a Florian Tudor, "El Tiburón", presunto jefe de la mafia rumana en la Riviera Maya, así como a dos de sus conciudadanos, por el supuesto robo de 76.7 millones de pesos en cajeros de BBVA Bancomer en 2017, mediante la clonación de tarjetas.

BBVA Bancomer denunció el robo mediante la clonación de tarjetas a través de 5 mil 673 retiros de cajeros, según informes federales.

El dinero fue retirado de cajeros automáticos localizados en Quintana Roo, el Valle de México y Yucatán en 2017. La red delictiva pudo obtener el dinero en efectivo a través de un complejo esquema. 

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD