diversos cibernautas promovieron la etiqueta #NoaManuelVelasco para mostrar su inconformidad por la presunta llegada del legislador a la Semarnat
Agencias
sábado, 25 mayo 2019 | 23:17El día de hoy el periodista Joaquín López-Dóriga compartió en redes sociales que el exgobernador de Chiapas y actual senador Manuel Velasco Coello podría llegar al gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador.
López-Dóriga anunció que Manuel Velasco quedaría al frente de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), tras la renuncia de Josefa González Blanco Ortiz Mena.
En este contexto, en Twitter, Josefa González Blanco Ortiz Mena publicó una carta que envió a López Obrador para anunciar su separación de la dependencia del Gobierno de México.
En el escrito de la extitular de la Semarnat se lee:
“El día de ayer causé un retraso a los pasajeros y tripulación de un vuelo comercial. El verdadero cambio requiere que nadie tenga privilegios y que el beneficio de uno, así sea para cumplir con sus funciones, no esté por encima del bienestar de la mayoría.
La transformación de México comienza por la convicción personal y la congruencia de nuestros actos… Agradezco la oportunidad de servir a México y lo seguiré haciendo desde otras trincheras”.
La protesta en redes
Ante estos acontecimientos, diversos cibernautas promovieron la etiqueta #NoaManuelVelasco para mostrar su inconformidad por la presunta llegada del legislador a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
El usuario Campechaneando comentó sobre el rumor de Manuel Velasco:
“Yo apoyo a @lopezobrador_ sin duda alguna. Pero si el rumor de Manuel Velasco es cierto, sinceramente no apoyaría esa decisión. Velasco podrá ser de todo, menos ecologista y buen elemento, sino que nos digan los chiapanecos. Fue un mal gobernador, así de fácil” [sic].
El posible nombramiento de Manuel Velasco en la denominada Cuarta Transformación del país propició que el tema se volviera viral y se posicionara en los primeros sitios de interés.
Manuel Velasco es un político emanado del Partido Verde Ecologista de México (Pvem), el cual hasta hace unos meses había fungido como aliado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Acción Nacional (PAN).
Con la notable victoria de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en las elecciones de 2018, los políticos surgidos del Pvem en el Congreso de la Unión se convirtieron en los nuevos aliados de la bancada mayoritaria y de López Obrador.
Fuente: www.lanetanoticias.com.mx