Jesús Zambrano acusó que INE vive una persecución política por la revocación de mandato, pues 'diferencias en democracia no se persiguen'
Martha Martínez/Reforma
lunes, 27 diciembre 2021 | 13:50Ciudad de México.- El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, criticó que en democracia las diferencias de opinión no se persiguen por la vía penal y reiteró su respaldo a las y los consejeros electorales.
Zambrano señaló que la afrenta y persecución política que están padeciendo las y los consejeros del INE luego de posponer la "actividades sobre la falsa consulta popular" es un atentado a la autonomía del árbitro electoral y a la democracia.
Calificó como inadmisible que desde la presidencia de la Mesa Directiva en San Lázaro se emprenda una persecución en contra de quienes piensan diferente.
"Es inadmisible que desde la presidencia de la Cámara de Diputados se decida perseguir a quienes piensan de manera diferente y por no seguir la línea del Presidente de la República para tener el control absoluto de las instituciones", sostuvo.
El líder perredista afirmó que las denuncias penales en contra de consejeros del INE es una señal clara de autoritarismo y de persecución política.
Además, celebró el cierre de filas de los once consejeros, acto que calificó como "responsable y con altura de miras".
El político incluso demandó a la organización civil que se encargó de recopilar firmas -para solicitar la consulta para la revocación de mandato- que explique cómo logró alcanzar 10 millones de apoyos y el origen de su financiamiento.
"En fecha límite entregaron 10 millones (de firmas) en papel en dos mil cajas de cartón. Por eso insisto en preguntarle ¿cuál fue el mecanismo de recopilación y transportación?, ¿usaron la estructura del Gobierno federal y de los mal llamados servidores de la nación? Que transparenten e informen cómo le hicieron para concentrarlas, quién pagó por ello y la renta de los tráilers para transportar las cajas", reiteró.