Por un presunto embarque de azúcar
Abel Barajas/Agencia Reforma
sábado, 18 marzo 2023 | 07:08Ciudad de México.— Seguridad Alimentaria de México (Segalmex) pagó, en este sexenio, más de 142 millones de pesos por un presunto embarque de azúcar a una empresa que sólo tenía siete empleados y vendía hielo y agua purificada.
Servicios Integrales Carregín, la compañía en cuestión, fue constituida el 4 de octubre de 2018 en la Ciudad de México por Jorge Saúl Romero Valencia y Dafne Ivana Pomar Colín, con un capital social mínimo de 50 mil pesos.
De un año a otro, sus ingresos dieron un salto de 222 mil 788 pesos a 346.9 millones de pesos.
La transa de supuestamente comprar toneladas de azúcar a una empresa que producía hielo, fue fraguada por René Gavira, ex jefe de la Unidad de Administración de Segalmex, quien se encuentra prófugo.
El 23 de abril de 2020 Gavira firmó con Carregín un “Convenio para suministro de productos para la comercialización o distribución”, pero en su indagatoria la FGR sostiene que dicha empresa en realidad fue utilizada como “fachada” para simular un contrato y desviar dinero.
El 6 de abril de 2022, el IMSS informó a la FGR que dicha persona moral ya sólo tenía reportados a tres trabajadores. En 2020, cuando suscribió el contrato azucarero, tenía siete empleados en su nómina.
El SAT informó a la Fiscalía que en sus constancias de situación fiscal, dicha razón social “manifestó como actividad económica la purificación de agua y comercio al por mayor de agua purificada y hielo”.
Según el registro que hizo la propia empresa ante el SAT, el 75% de su actividad era todo lo relacionado con purificación de agua y comercio al por mayor de agua purificada y hielo; 15%, la venta al por mayor por comisión y consignación, y 10% el comercio al por mayor.