El Presidente adelantó los nombres de su último libro
Benito Jiménez y Rolando Herrera/ Agencia Reforma
miércoles, 28 diciembre 2022 | 11:10CDMX.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó posibles títulos de lo que aseguró, será su último libro sobre política, pues prevé su obra como el final de una Odisea en la cual hará varias revelaciones.
"Ya estoy preparando, no preparando, estoy pensando en cómo va a ser mi último libro de política. Ya hasta estoy pensando en el nombre: va a ser como 'El Final del Viaje Político', 'El Final de la Odisea', algo así", dijo en su conferencia matutina.
López Obrador planteó que cuando llegue el momento de hablar con quien le suceda en la Presidencia, podrá plantearle rezagos de su Gobierno, tal como lo plasmará en su libro.
"Ahí voy a decir muchas cosas, qué recomiendo hacer adelante, pero yo ya no voy a ocuparme de eso", reparó.
El Mandatario reiteró que una vez que finalice su sexenio en 2024 desaparecerá de la vida pública, no ocupará ningún cargo y tampoco intervendrá en reuniones ni tratará conversaciones del ámbito político.
"Yo entregando la banda (presidencial) me jubilo, y jubilar para mí, es sinónimo de desaparecer".
"Es decir, no vuelvo a la actividad política, ya estoy cerrando un ciclo, estoy buscándole el nombre a mi último libro de política, porque sí voy a seguir escribiendo, porque sino no podría vivir", expuso.
Aseguró que además de la escritura, prevé otras actividades para pasar el resto de su vida, lo que ya mentaliza en el retiro.
"Imagínenese cuántos años en actividad (política), me estoy preparando psicológicamente para la jubilación, entonces, tiene qué ser ejercicio, lectura, escritura, ya me estoy preparando para eso", explicó.
El Presidente efatizó que no tocará temas políticos ni con sus hijos, una vez que se retire al rancho heredado por sus padres en Palenque, Chiapas. Dijo que tampoco publicará en redes sociales.
"Nada de política, nada de redes, nada de participación en congresos, ni en mitines, ni hablar de política, ni con mis hijos, quieren hablar conmigo, visitarme, ahí voy a estar en Palenque y platicamos, casi voy a poner ahí en la entrada de la puerta: no se habla de política", advirtió.
Luego de su contramarcha del 27 de noviembre pasado, el Mandatario definió que el movimiento que encabeza es la del "humanismo mexicano", algo que también planea explicar en su último libro.
Prometió que después dedicará tres o cuatro años a la investigación histórica para reunir bibliografía necesaria y escribir sobre el pensamiento conservador en México, como lo hizo el académico Alfonso Noriega