PUBLICIDAD

Nacional

Envían cartas a Senado de EU por agravios

La carta está dirigida a Mitch McConell y a Chuck Schumer y está firmada por el presidente de la Junta de Coordinación Política

Reforma

El Diario de Juárez

martes, 02 abril 2019 | 22:14

La Junta de Coordinación Política del Senado envió sendas cartas a los líderes de la mayoría y minoría del Senado estadounidense para externar su repudio ante los agravios proferidos por el Presidente Donald Trump hacia el Gobierno de México y los mexicanos.

"En los últimos días el Presidente de los Estados Unidos de América, Donald J. Trump, ha emitido diversos señalamientos, tanto desde sus redes sociales como ante los medios de comunicación, en donde acusa y descalifica tanto al Gobierno de México y los mexicanos, como a la comunidad migrante, y amenaza con el cierre de la frontera que ambos países compartimos", refiere la misiva con fecha 2 de abril.

"En respuesta a ese agravio, el Senado de la República repudia las expresiones vertidas por el Presidente Trump, mismas que degradan la histórica amistad que ha caracterizado la relación bilateral e ignoran el espíritu de cooperación que el Estado mexicano ha demostrado siempre para encontrar soluciones a los retos compartidos que se derivan de vínculos tan intensos y relevantes para ambos países."

La carta está dirigida a Mitch McConell y a Chuck Schumer, líderes de la mayoría y minoría del Senado estadounidense, respectivamente, y está firmada por el presidente de la Junta de Coordinación, Ricardo Monreal, y por legisladores de las ocho fuerzas políticas.

"Expresiones similares vertidas en el pasado por el hoy presidente Trump, han incitado actitudes xenofóbicas y dado paso a crímenes de odio y discriminación contra la comunidad hispana en Estados Unidos de América", se destacó.

"Construir un muro y hablar de cerrar la frontera entre ambas naciones implican un agravio para la comunidad binacional que reside en México y los Estados Unidos, y vulneran la importante relación comercial que existe entre ambos países.

El texto afirma que la cooperación y el entendimiento entre ambos países deben ser los pilares de la relación bilateral, en la que ambos senados deben participar para garantizarlos.

"Debemos combatir los discursos que buscan dividirnos e impulsar y exaltar todo aquello que nos une y nos ha permitido progresar como naciones".

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD