PUBLICIDAD

Nacional

Esto pasaría en México si EU entra en recesión

Según especialistas en economía

Azucena Vásquez / Reforma

lunes, 27 junio 2022 | 17:20

Ciudad de México.- Si la economía de Estados Unidos entra en recesión, México, al ser su principal socio comercial, se verá afectado, principalmente por una reducción en las exportaciones y menores remesas, advirtieron expertos.

Actualmente, existe una elevada probabilidad de que la economía de Estados Unidos entre en recesión en los próximos dos años, debido a una elevada inflación y un impulso fiscal negativo; sin embargo, no sería tan profunda, sino moderada, sostuvo Alberto Ramos, economista en jefe para América Latina de Goldman Sachs.

De ser así, las exportaciones de México hacia Estados Unidos, especialmente las manufactureras, serán las más afectadas, anticipó.

Según la Secretaría de Economía (SE), el 80.2 por ciento de las exportaciones mexicanas tienen como destino el mercado estadounidense.

La recesión también podría provocar una reducción de empleos, lo que traerá consigo una caída en los ingresos disponibles de los mexicanos que viven en Estados Unidos y envían dinero a sus familiares, comentó al respecto Alejandro Saldaña, economista en jefe del Banco Ve Por Más.

El impacto no es menor, ya que de enero a marzo de este año, el País registró por remesas provenientes del extranjero un total de 12 mil 521 millones de dólares, de las que el 95.3 por ciento provino de Estados Unidos, según cifras del Banco de México (Banxico).

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD