Nacional

Letalidad por Covid-19 en México se ubica en 3.3%: Secretaría de Salud

López-Gatell explica que la letalidad de Covid-19 en México cambia cada semana y descarta que se encuentre cerca del 10%

Agencias

martes, 17 noviembre 2020 | 23:30

Ciudad de México.- Contrario a lo que varios medios han manejado, la letalidad en México no está cerca del 10%, pues al dividir por ejemplo las cifras de contagios confirmados y muertes hasta hoy (1 millón 011 mil 153 y 99 mil 026) da 10.2%.

Sin embargo, Hugo López-Gatell señala que es un error ya que los casos confirmados cuentan incluso casos que ya se han recuperado, por tanto no representan la epidemia activa.

Así presentó que 77 personas en México pueden morir por Covid-19, mientras que 1.9% representa el porcentaja de mortalidad.

Mientras, si alguien se infecta del virus (letalidad) tiene 3.3% de probabilidad de perder la vida, así se estiman que 9 personas mueren (utilizando el corte de la semana epidemiológica 45). Esto cambia semana a semana, por lo que si se reportan menos casos podría apreciarse una gran diferencia.

Diferencia entre mortalidad y letalidad

Durante la conferencia de prensa sobre Covid-19, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell puntualizó las diferencias entre mortalidad y letalidad.

Resalta que aunque parecieran lo mismo y en diccionarios los ponen como sinónimos, dentro de la epidemilogía, la mortalidad es el número de personas dividas entre el número de personas que pueden tener la enfermedad (en un país, estado, municipio o el mundo). 

De esta manera, mortalidad se traduce como el riesgo que tiene una persona de fallecer por Covid durante el período de la pandemia.

En tanto, letalidad es el número de personas que pierde la vida por Covid-19, pero divido solo entre quienes tienen el virus, casos confirmados.

Es decir, la probabilidad de que una persona infectada por coronavirus muera a causa de la enfermedad; una vez que se tiene el virus, que posibilidad hay de sobrevivir.

Por otro lado mencionó que el comparar la letalidad o mortalidad en hospitales no tiene relación con el éxito o calidad de atención, ya que influyen muchos otros factores.

Fuente: www.elimparcial.com