Una docena de camiones con simpatizantes morenistas llegó a CDMX 12 horas antes para mitin de Expropiación Petrolera de AMLO en el Zócalo
Benito Jiménez/Agencia Reforma
sábado, 18 marzo 2023 | 07:35Ciudad de México.- El primer contingente procedente de Chiapas para participar en el acto que encabezará el Presidente Andrés Manuel López Obrador este sábado en el Zócalo, llegó a la Ciudad de México.
Alrededor de 12 camiones foráneos arribaron a las 05:00 horas a la calle de Diagonal 20 de Noviembre para dejar a los simpatizantes.
"De Tuxtla (Gutiérrez), sí, unos vienen de Tonalá y Palenque", dijo Adrián Gómez, conductor de uno de los camiones de pasajeros.
La travesía para llegar 12 horas antes del evento para conmemorar la Expropiación Petrolera, agendado para las 17:00 horas, fue de unas 20 horas de carretera.
Maria Luisa Martínez bajó del camión a estirarse y lavarse la boca.
"No aguanto la espalda", dijo. " Pero todo para apartar un buen lugar, va a vale la pena, claro que sí", añadió.
Alrededor de 200 chiapanecos serán los primeros en apartar lugares cerca del templete que utilizará el Presidente.
-¿Cómo se organizaron?, se le preguntó a Mario, quién dirigía a la gente.
"A mí sólo me dieron la instrucción de traer a la gente y llevarla hoy mismo de regreso, no sé la verdad cuánto costó el viaje", sostuvo.
Los morenistas de Tuxtla bajaron con chamarras, paraguas, sillas replegables y bolsas con alimentos fríos, además de agua.
La plancha del Zócalo permanece cerrada al paso de peatones con vallas metálicas, aunque organizadores llamaron a los recién llegados a concentrarse en Avenida 5 de Febrero y Uruguay.
López Obrador ha convocado a "todos", incluida la Oposición, a asistir a este mitin en el que estará acompañado por su Gabinete, funcionarios federales y Gobernadores de Morena.
REFORMA publicó que funcionarios federales encabezan el operativo de movilización a la vez que el pase de charola para recolectar fondos que sufraguen autobuses y la logística de permanencia de manifestantes en la CDMX.
El viernes 10 de marzo, Carlos Torres, coordinador de Programas para el Bienestar y secretario técnico de la Presidencia, convocó a los superdelegados de todo el País a movilizar burócratas, beneficiarios de programas sociales y Servidores de la Nación.