PUBLICIDAD

Nacional

Pactan México-EU: bajar homicidios y adicciones

En nuevo plan de seguridad entre México y EU, destaca atención de adicciones como problema de salud y compromiso para bajar homicidios

Reforma

César Martínez/Reforma

sábado, 09 octubre 2021 | 09:18

Ciudad de México.- En una nueva etapa de la cooperación en seguridad entre México y Estados Unidos, ambos Gobiernos lanzaron el Entendimiento Bicentenario, un acuerdo que sustituye la Iniciativa Mérida que firmaron Felipe Calderón y George W. Bush.

En el nuevo entendimiento, ambas Administraciones se comprometen a combatir a las bandas criminales, atender el consumo de drogas como un problema de salud, atacar las adicciones y ofrecer oportunidades económicas a jóvenes en comunidades vulnerables para evitar que sean reclutados por grupos criminales.

También hacer frente al tráfico de armas, personas y drogas, con énfasis en combatir el tráfico de precursores químicos y drogas sintéticas como el fentanilo que mata a miles de personas cada año en Estados Unidos.

"El éxito de eso se va a medir porque haya menos homicidios en México y menos consumo de droga", estableció el Canciller Marcelo Ebrard.

El Entendimiento Bicentenario incluye también cooperación forense para resolver casos de desaparición de personas en México, y otros temas de interés para México, como la promesa de intercambiar información para fortalecer a las Policías del País.

El Secretario de Estado de EU, Antony Blinken, destacó que además de combatir a los cárteles y reforzar puertos, se debe erradicar la impunidad, fortalecer el Estado de Derecho y castigar a quien viole derechos humanos.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD