PUBLICIDAD
Sostuvo que la inseguridad no ha afectado la distribución de los recursos del Gobierno federal
Antonio Baranda y Claudia Guerrero/ Agencia Reforma
lunes, 06 marzo 2023 | 12:10CDMX.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador presumió que, a pesar de la violencia en algunas regiones del País, los grupos criminales no han cometido asaltos contra las sucursales del Banco del Bienestar.
En su conferencia de prensa mañanera, el Mandatario sostuvo que la inseguridad no ha afectado la distribución de los recursos del Gobierno federal, aún cuando montos millonarios son trasladados por el territorio nacional.
"En el caso del Banco del Bienestar tenemos que garantizar la seguridad, aunque la gente es muy respetuosa, son muy pocos, muy pocos los problemas que tenemos con el Banco del Bienestar, la gente cuida el Banco del Bienestar", aseguró.
"Ayer estuve en Zacatecas y hay una situación de violencia delicada que estamos atendiendo, ahí vamos avanzando y hablábamos de que la distribución de los fondos para los beneficiarios que tiene que ver con el Banco del Bienestar no hay asaltos".
El Jefe del Ejecutivo consideró que una de las razones por las que ese dinero no ha sido robado por los grupos delincuenciales es porque se trata de fondos para la población.
"O sea, porque es dinero del pueblo, es dinero de la gente, no hemos tenido muchos problemas de asaltos", expresó.
López Obrador informó que el Ejército concluyó la construcción de 2 mil 300 sucursales, de las cuales mil 500 ya están en operación.
"A mediados de este año vamos a llegar a 2 mil 750 sucursales, va a ser el banco con más sucursales en todo el País", detalló.
"Actualmente (Banco) Azteca tiene mil 900 sucursales, es el que más tiene de los bancos comerciales, nosotros ya tenemos operando mil 500 y en dos meses rebasamos a Azteca y en julio 2 mil 700".
Las resistencias
Desde Palacio Nacional, el Presidente reveló que enfrentó resistencias internas para la creación del Banco del Bienestar.
López Obrador sostuvo que el Banco de México y otras áreas de su Gobierno se opusieron a su idea de contar con una institución financiera pública.
"Cuando creamos el Banco del Bienestar, no saben lo que nos costó, tuvimos que enfrentaron oposición del Banco de México, de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores", refirió.
"Hasta de los mismos funcionarios de Hacienda, tecnócratas, porque 'cómo vamos a tener nosotros un banco, si ya los bancos pertenecen todos al sector privado'" .
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD