Paraguay gestionó la solicitud de captura, pero el gobierno mexicano señaló que Granda regresó antes de que pudiera considerar el pedido
Claudia Guerrero y Antonio Baranda / Agencia Reforma
lunes, 25 octubre 2021 | 15:00Ciudad de México.— El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió la comprensión del gobierno de Paraguay, luego de que este expresó su molestia con México por permitir que el excomandante de las FARC, Rodrigo Granda, regresara a Colombia sin ser detenido.
El mandatario intentó justificar la decisión de no retener al colombiano -invitado a México por el Partido del Trabajo-, aunque dijo no estar seguro de si se le ofreció o no asilo político en territorio nacional.
"Es probable y él resolvió regresar a su país y allá lo detuvieron", dijo. "Yo creo que él lo planteó y seguramente Relaciones Exteriores pueda explicarlo, pero nosotros te protegemos a los que piden asilo".
-Con base en el derecho internacional ¿no tendría que haber sido detenido?, cuestionó REFORMA.
"Eso le molesta mucho a la derecha y al REFORMA, pero fíjense, si se le da la posibilidad de que se quede aquí, porque lo invitaron a un encuentro de dirigentes de América Latina que organizó el PT, creo. Entonces lo detienen e intervienen tus abogados defensores, interviene relaciones exteriores pero él dice: yo me regreso a mi país y ya se fue".
-¿Causó molestia al gobierno de Paraguay?, se le preguntó al mandatario.
"Pues lo lamentamos mucho y ojalá entiendan nuestra situación, pero llevamos muy buena relación con el gobierno de Paraguay, muy buena relación, con todos los gobiernos", respondió.
El pasado miércoles, Granda, uno de los negociadores de la desmovilización de las FARC, regresó a su país tras ser retenido durante varias horas cuando intentó ingresar a México, en una medida que desató una controversia diplomática con Paraguay, donde es reclamado por la justicia.
El partido Comunes, que surgió del desarme de los rebeldes, anunció el pasado martes la captura del llamado "canciller de las FARC" ante una "circular roja" de la Interpol, activada justo cuando el exguerrillero viajaba hacia México para participar en un foro político.
El gobierno de Paraguay informó que gestionó la solicitud de captura ante México, pero el gobierno de López Obrador señaló en un informe que Granda regresó a Colombia antes de que pudiera considerar el pedido.