Nacional

Piden a AMLO tratar con Trump migración y armas

La activista planteó que sería oportuno convenir mecanismos reales de colaboración contra el crimen organizado

Benito Jiménez, Reforma

martes, 07 julio 2020 | 20:43

Cd. de México (07 julio 2020).- María Elena Morera, presidenta de la organización Causa en Común, urgió al Presidente Andrés Manuel López Obrador evitar que su visita a Estados Unidos sea aprovechada por su homólogo estadounidense, Donald Trump, de manera electoral.

En cambio, pidió que el Mandatario priorice en el encuentro el tema migratorio, el tráfico de armas a México y la legalización de la mariguana.

"Nuestro país tiene una tradición de asilo y de refugio, no de patrulla fronteriza ni de estación migratoria del gobierno estadounidense. Su gobierno pasó de llamar a los migrantes para que vinieran al país, a detenerlos con despliegues militares. Nunca antes se había desnaturalizado de esta manera la vocación y la misión de nuestras Fuerzas Armadas, llámense Defensa o Guardia Nacional", apuntó la activista en una carta abierta.

"En lugar de fungir como parte del muro que tanto presume el presidente Trump, nuestras Fuerzas Armadas deberían proteger nuestra seguridad nacional, ya que, de acuerdo con reportes oficiales, habría, al menos, hasta diciembre de 2019, 29 mil 360 elementos de la Guardia Nacional divididos entre la frontera norte y sur. Ojalá aproveche la oportunidad para reformular el tema migratorio de manera que ya no se vulneren más los derechos humanos de los migrantes".

Morera planteó que además sería oportuno convenir mecanismos reales de colaboración contra el crimen organizado.

"Entre estos, el más urgente es el que se refiere a la necesidad de un auténtico compromiso por parte del presidente Donald Trump para incidir en el tráfico de armas con las que se mata a decenas de miles de mexicanos cada año. Sabemos que de las armas que ingresan al país cada año, el 70 por ciento proviene de las armerías estadounidenses", añadió.

También expuso que el tabasqueño podrá recopilar buenas experiencias sobre la legalización de la mariguana en EU para enfocar el presupuesto hacia programas de prevención y atención de adicciones.

"En síntesis, señor presidente, le pedimos que en lugar de que su visita sea únicamente aprovechada electoralmente por su homólogo estadounidense, quien se ha manifestado como profundamente antimexicano, usted utilice las reuniones de trabajo no solo para hablar de beisbol, sino para traer temas que nos atañen a los mexicanos como es la seguridad, defendiendo con dignidad los intereses de nuestra nación", puntualizó Morera.