PUBLICIDAD
Actualmente esto es sancionado como una acción dentro de la categoría de trata de personas
Enrique Osorio/Reforma
miércoles, 08 diciembre 2021 | 08:46Guadalajara, Jalisco.— Como parte de sus propuestas para frenar el reclutamiento de menores por parte de la delincuencia organizada, la Red por los Derechos de la Infancia en México propone tipificar ese acto como un delito sancionado por el Código Penal Federal.
Actualmente esto es sancionado como una acción dentro de la categoría de trata de personas, pero la agrupación estima que hacer una tipificación más directa podría ayudar a combatir este problema.
La propuesta es incluir el reclutamiento como sancionable dentro de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada y, además de castigar a quien se lleve a los menores por la fuerza, darles una categoría a éstos últimos de víctima, sin que esto los exima de tener un proceso penal conforme a su edad.
Este planteamiento lo hizo la Red en la presentación de la segunda parte del estudio Reclutamiento y Utilización de Niñas, Niños y Adolescentes por Grupos Delictivos, realizada ayer.
Grupo Reforma reportó que, en la primera parte de este análisis, la asociación había señalado que Jalisco estaba en segundo lugar nacional entre las entidades cuyos menores estaban en mayor riesgo de ser reclutados por el narco.
La investigación analizó a la población infantil en condiciones vulnerables, que dejó la escuela e ingresó al mercado laboral, para encontrar a quienes son más susceptibles de ser reclutados.
En Jalisco, un 8.7 por ciento de los menores estaba en situación de riesgo, según el estudio.
De acuerdo con esta segunda parte del estudio, durante su reclutamiento los menores sufren tortura y otros tipos de violencia, lo que los convierte en víctimas.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD