Nacional

Protestan federales en estados

Policías federales desplegados en estados como Edomex, Chihuahua y Chiapas realizan protestas en rechazo a su incorporación a la Guardia

Reforma

Reforma

jueves, 04 julio 2019 | 12:00

Ciudad de México.-  Policías federales desplegados en entidades como Estado de México, Chihuahua y Chiapas realizan movilizaciones en rechazo a su incorporación a la Guardia Nacional (GN).

En la entidad mexiquense, efectivos federales pararon sus labores de vigilancia y se concentran en varias vialidades para protestar.

Además de los que bloquean la Autopista México-Pachuca, en Tlalnepantla, se registraron movilizaciones en el centro de Toluca y en Acambay.

"En el 15° agto (agrupamiento) estamos con ustedes", "Apoyo total a compañeros de base Contel", "No son 200, somos 35 mil #YoApoyoALaPolicíaFederal", se lee en los carteles que portan los policías.

Desde las 9:00 horas, los agentes se sumaron al paro convocado.

En la caseta Ecatepec-Pirámides, desde las 10:30 horas, agentes a bordo de tres unidades de la Policía Federal implementaron un filtro en el que informan a automovilistas el motivo de su manifestación.

También notifican a los conductores que la Autopista México-Pachuca está cerrada y piden a los conductores decidir si siguen por ese camino o retornan con dirección a Pirámides.

En la ciudad de Chihuahua, policías federales se manifiestan en el cruce peatonal de la Avenida Tecnológico, frente a las instalaciones de la Coordinación Estatal Chihuahua.

Vestidos con sus uniformes, los oficiales rechazan integrarse a la Guardia Nacional con las nuevas condiciones laborales.

"Exigimos que se respeten nuestros derechos laborales, antigüedad, prestaciones, bono", se leía en una cartulina que portaba un elemento.

"Yo apoyo a la Policía Federal", se leía en otra pancarta.

"Apoyo total. Policía Federal. Base Chihuahua. Por nuestros derechos", se indicaba en una más.

"¿Por qué nos evalúan militares? Si el Presidente dice que es de carácter civil ¿Por qué evalúan militares? ¿Por qué todo se lleva a cabo en los centros de mando de la Sedena?", cuestionó un agente durante la protesta, al dirigirse a medios de comunicación.

"Hay compañeros que tienen buena condición y quieren seguir trabajando, pero al momento de que no hay la certeza de que nos dicen que nos van a quitar la antigüedad y los beneficios, es ahí donde sí nos detenemos un poco. Por eso más que nada, porque, ¿dónde va a quedar nuestro respaldo a nuestras familias, quienes vienen atrás? ¿Quién los va a proteger?".

En Chiapas, unos 30 agentes se apostaron afuera de la Estación de la PF al sur de Tapachula.

Los manifestantes aseguraron que su inconformidad es que al pasar a la nueva corporación pierden derechos, prestaciones y antigüedad adquiridas en la corporación.

"Algunos de los beneficios que nos quitan es un bono de riesgo conocido como Operatividad, es algo que nos apoyaba cuando estábamos trabajando fuera de nuestro estado natal, otro es el seguro de gastos médicos mayores que nos ayudaba", dijo un oficial.

Agregó que es difícil unir a dos corporaciones en una como la Policía Federal y el Ejército, porque siempre existen diferencias que pueden desencadenar en rivalidades y problemas.

En la entrada del recinto también colocaron cartulinas con consignas como: "Apoyo total a Policía Federal" y "Apoyo total Chiapas".

Los agentes que se manifiestan están francos y las labores de seguridad en la frontera sur no están suspendidas, aclararon.

Los Policías lamentaron las declaraciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador de que hay "mano negra" en su movimiento.