PUBLICIDAD

Nacional

Reduce México emisiones de metano

A pesar de las fugas en instalaciones de Pemex en altamar

Víctor Osorio/ Agencia Reforma

martes, 21 febrero 2023 | 12:52

CDMX.- Las emisiones de metano de México se redujeron 4.4 por ciento en el último año, a pesar de las fugas en instalaciones de Pemex en altamar, de acuerdo con datos de la Agencia Internacional de Energía (AIE) difundidos este martes.

La base de datos Methane Tracker del organismo indica que las emisiones del País pasaron de 6 millones 300 mil en 2021 a 6 millones 51 mil toneladas en 2022.

La participación de México en las emisiones globales de metano disminuyó así de 1.8 a 1.7 por ciento. 

La cifra estimada por la AIE para 2022 es, sin embargo, 1.5 millones de toneladas superior a la de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático.

En su reporte Global Methane Tracker 23, la Agencia advirtió que la combinación de altos precios de la energía, preocupaciones sobre la seguridad del suministro y la incertidumbre económica no fueron suficientes para reducir las emisiones del gas de efecto invernadero el año pasado.

Indicó que la industria energética global fue responsable de 135 millones de toneladas de metano liberado a la atmósfera en 2022, solo un poco por debajo de los máximos históricos observados en 2019.

El sector energético, apuntó, representa alrededor del 40 por ciento de las emisiones totales de metano atribuibles a la actividad humana, sólo superada por la agricultura.

En el caso de México, el sector energético aporta 26 de las emisiones, por 33 por ciento de residuos y 40 por ciento de la agricultura.

Y de las emisiones del sector energético, 45 por ciento se origina operaciones de extracción de petróleo en altamar. Otro 11 por ciento corresponde a emisiones fugitivas de gasoductos.

El reporte destaca que las imágenes de satélite permitieron detectar fugas muy grandes de metano procedentes de operaciones de petróleo y gas en 2022.

"Se observaron eventos en 20 países y los satélites pudieron detectar y cuantificar fugas de operaciones en alta mar por primera vez, incluidos 17 días de emisiones por el mal funcionamiento de instalaciones en México y las emisiones liberadas después de las explosiones a lo largo del gasoducto Nord Stream", apunta.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD