Además, tiene unas 3 mil 668 estaciones de servicio afiliadas
Diana Gante / Agencia Reforma
jueves, 01 diciembre 2022 | 17:31Puebla, México.- El programa Gasolinas Bienestar de Pemex ya tiene afiliadas a más de 300 dependencias, entre Presidencia de la República, el Gobierno de la Ciudad de México, Sedatu, Fonatur, entre otras.
Además, tiene unas 3 mil 668 estaciones de servicio afiliadas, pero se espera llegar a más de 6 mil para 2023, es decir, casi la mitad de estaciones de servicio que operan en el País, que son poco más de 13 mil.
"En este programa, Pemex está comprometido con captar más y más este volumen de venta y lo que hacemos es buscar flotillas en gobiernos locales, en gobiernos federales, en empresas, en sistemas de transporte y lo que hacemos es captar todo el volumen que tienen estos vehículos para poderles decir de cierta manera puedes comprar el combustible en las estaciones de servicio que estén afiliadas a gasolina directa.
"Ahorita nuestros primeros clientes y los más importantes son el Gobierno federal y algunos gobiernos locales, por ejemplo el de la Ciudad de México. Hemos logrado captar, sólo del Gobierno federal, más de 70 mil vehículos, y del Gobierno de la Ciudad de México, más de 20 mil vehículos", explicó Nancy Nolazco, especialista de la Gerencia de Estrategias Comerciales de Pemex Transformación IndustriaI, durante su participación en la Cumbre Puebla, organizada por Onexpo Nacional.
El programa ha implicado un volumen de venta para Pemex superior a los 90 millones de litros del 1 de febrero a la fecha.
¿Cómo opera Gasolinas Bienestar?
1. Las estaciones que se afilien tienen que ser marca Pemex
2. No requieren inversión alguna para hacerlo
3. No hay penalización por salirse
El pago de la contraprestación por cada litro vendido para las estaciones de servicio es de 80 centavos más IVA y se hace la reposición del producto vendido en el siguiente pedido de combustible.
"El Gobierno federal ya tiene asegurada toda la compra de todos sus vehículos dentro de este programa, y entonces todo ese volumen que captan esos vehículos está de alguna manera congelado y se logra captar solo por las estaciones que estén afiliadas a Gasolinas Bienestar", puntualizó Nolazco.
En junio pasado, REFORMA expuso que la Secretaría de Hacienda ya había otorgado a Pemex Tri los contratos de suministro para vehículos del Gobierno federal a través de las tarjetas de "vales" que sustituyeron a las que se tenían con Edenred y con las que se podía cargar combustible en estaciones de diversas marcas.